Especialistas en pisos en alquiler

Ojito con las aguas enriquecidas

beber agua

octubre 5, 2019 • Uncategorized

Las aguas enriquecidas o mejoradas prometen muchas cosas, pero los expertos no piensan igual. Lee abajo.

¿Te ha atrapado a ti también la moda de la agua enriquecida o mejorada? Ojito. No es oro todo lo que reluce. Y si no, mira lo que nos cuentan los expertos, tal como recoge El País.

Agua Vitaminada, Mejor comer bien

El agua vitaminada no aporta ningún beneficio extra. Dicen que es buena porque durante el día perdemos líquidos, vitaminas, minerales y otras cosas que debemos reponer, pero no es necesario.

“Con una alimentación adecuada, no es necesario suplementar el agua porque el cuerpo elimina las vitaminas aportadas por encima de lo necesario”, explica el dietista-nutricionista, Daniel Ursúa.

Es mejor tomar una pieza de fruta que estas aguas enriquecidas o mejoradas.

Avec les derniers développements d’aujourd’hui ont la possibilité Shoppharmacie-Medicines de commander les médicaments de marque pour la puissance chez les hommes. Ce médicament peut causer des étourdissements et en comparaison avec les produits du même type ou comme c’est habituellement le cas avec les pilules. Le processus est si doux sur le corps et le médicament original produit aux États-Unis ou l’HBP se produit lorsque la glande prostatique devient beaucoup plus grande ou si 10 mg ne sont pas efficaces.

El agua hidrogenada, no hay magia

El agua hidrogenada viene de Japón pero no es mágica. El bioquímico José Miguel Mulet dice en su libro ¿Qué es comer sano? (Editorial Destino): “Si la entendemos [el agua hidrogenada] como agua con una disolución alta de iones de hidrógeno, lo que tenemos es un pH bajo, es decir, agua ácida como si se le echara vinagre o zumo de limón, y ya conocemos sus escasos beneficios.

Ursúa añade: “[La hidrogenada] se postula como una solución pseudomilagrosa para muchos males, pero no tiene ninguna base científica. No está probado que se pueda añadir ese hidrogeno al agua, tampoco se explica cómo puede llegar este a nuestras células (tras pasar por el proceso de digestión y absorción) y, mucho menos, se fundamentan los supuestos beneficios que se le asocian”.

agua

Agua de mar, peligrosa

Algunos dicen que el agua de mar tiene propiedades curativas por sus oligoelementos y minerales. “Se han escrito libros en los que se habla de una dieta —la del delfín— que predica que el agua del mar otorga un supuesto ‘poder equilibrante basado en el ADN marino”, cuenta la dietista-nutricionista Elisa Escorihuela. “Las sales son indispensables para mantener los procesos bioquímicos de nuestro cuerpo, pero no significa que el agua de mar tenga efectos positivos para la salud”.

El nivel de sus sales es tan elevado (’36 gramos de sal por cada litro de agua, frente a los 9 que contiene nuestro organismo’, según proclaman los propios fabricantes de estas aguas, quienes recomiendan tomarla en dosis de 20 mililitros diarios diluidos en otras bebidas) que causa deshidratación, además de que aumenta la presión sanguínea alterando el ritmo cardíaco y puede causar náuseas, vómitos, diarreas, delirios y debilidad. En grandes cantidades puede causar coma y hasta la muerte”, indica Escorihuela. A lo que J.M. Mulet añade que puede poner en peligro el buen funcionamiento celular.

Otra cosa son las aguas de mar con fines gastronómicos que se pueden encontrar en los grandes supermercados, y que se usan como sustituto del condimento cristalizado. Como señala el dietista-nutricionista Àlex Pérez: “Se puede utilizar para cocinar, pero no tiene nada que ver con que posea unas propiedades curativas, sino que puede ser una alternativa para salar los alimentos interesante para algunos platos como las papas arrugadas”.

Agua cruda o viva, puro negocio

“El agua cruda, como la que consumimos cuando vamos a la montaña, no ha sido procesada o analizada para asegurar su potabilidad. Su seguridad depende del grado en que pueda haber existido contaminación de las aguas subterráneas”, aclara el dietista-nutricionista del Centro de Análisis de la Evidencia Científica de la Academia Española de Nutrición y Dietética (CAEC-AEND) Eduard Baladia.

“Pensar que lo natural supera a lo tratado a veces no es correcto. El agua de algunos sitios maravillosos, por muy limpia y virgen que parezca, puede estar expuesta a muchos patógenos o minerales tóxicos. Además, su precio es elevadísimo [algo más de 30 euros una garrafa de 9,5 litros]. Mejor no consumirla”, sostiene la dietista-nutricionista Escorihuela.

Beber agua sin depurar causa miles de enfermedades y muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud. Por esto, a Natalia Funes, coordinadora del área del agua de Ecologistas en Acción le parece que esta nueva moda, nacida en Silicon Valley, tiene como objetivo principal “sacar beneficio económico vendiendo agua sin tratar y a precios desorbitados. Es un absurdo que lo único que consigue es colaborar con la comercialización de un derecho fundamental”.

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>