
La Generalitat valenciana ha fijado precios de referencia para las 51 zonas de la comunidad donde más ha subido el precio del alquiler de pisos. Los caseros que se ajusten al precio máximo fijado por la Conselleria de vivienda podrán deducirse un 5% en el tramo autonómico del IRPF con un máximo de 3.000 euros al año. La consellera de Vivienda, María José Salvador, afirma que esta medida pretende evitar “subidas abusivas y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda en zonas que tienen un mercado tensionado”.
Valencia y su área metropolitana son las zonas más tensionadas con subidas de más del 20% en los precios del alquiler de viviendas durante los últimos 3 años. Aunque Alicante, Torrevieja, Dénia y Gandía también experimentan problemas, según publica Levante EMV.
El Consell ha analizado la horquilla de precios entre los que oscila el alquiler en cada zona tensionada y ha establecido el precio medio de referencia al que se podrán acoger voluntariamente los propietarios para obtener los beneficios fiscales. Como ejemplo, en el barrio de Ruzafa el precio de referencia para una vivienda de 70 años y 100 metros cuadrados es de 658 euros. Ahora la Conselleria elaborará la resolución que hará efectiva este índice.
El estudio realizado por la Generalitat para elaborar el Índice de Precios de Referencia de Alquiler se puede consultar a través del visor desarrollado por el Instituto Cartográfico Valenciano (ICV). La aplicación creada permite tener los datos referenciados por su localización lo que sitúa a la Comunitat como autonomía «pionera en tener un índice de estas características», aseguró Salvador.
Según explicó Salvador, “toda la ciudadanía y también los propietarios de vivienda que quieran alquilar pueden acceder a este visor y ver si se encuentran en una zona tensionada o cuáles son los precios de referencia”. “Esta herramienta aporta transparencia al mercado y a la política de vivienda”, indica.
La Generalitat Valenciana ha analizado más de 220.000 datos objetivos del Registro de Fianzas de la Comunitat Valenciana, así como los ficheros catastrales y datos geolocalizados que han permitido tener más de 50.000 precios de alquileres de viviendas en la Comunitat.
Tags: Vivir en Valencia