
Unos 700.000 caseros están recibiendo alertas online de Hacienda para que no se olviden de declarar sus alquileres. Son notificaciones que aparecen en la web cuando el casero va a hacer su declaración de la Renta 2018. El año pasado hubo 258.000 avisos de este tipo, este año se han multiplicado por cinco. ¿Por qué? porque Hacienda vigila cada día más de cerca el alquiler en negro y porque hay más alquileres.
Caza y captura al alquiler en negro
La caza y captura del alquiler en negro no es algo nuevo para Hacienda, en 2012 ya aparecía como parte de su estrategia, según consta en la resolución de 24 de febrero de 2012, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2012. Y allí se apunta cómo descubrir a los defraudadores:
“Será objetivo esencial de las actuaciones de investigación el descubrimiento de los arrendamientos no declarados de viviendas y locales de negocio.
3. Arrendamientos no declarados. La explotación conjunta de la información obtenida en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (modelo 100) y de Consumo de energía eléctrica (modelo 159), y de la proporcionada por el Catastro permitirá desarrollar una intensa campaña de control de viviendas y locales comerciales con el fin de poner de manifiesto aquellos en los que, pese a existir indicios relevantes de su uso cotidiano por personas físicas o jurídicas distintas de sus propietarios, no son declarados como arrendados.”
Y también hay otras buenas fuentes de información para Hacienda: las delegaciones autonómicas de Hacienda, las instituciones públicas donde se depositan las fianzas de los alquileres y los anuncios de alquileres en Internet.
Por qué no vale la pena alquilar en negro
Desde aquí desaconsejamos mantener un alquiler en negro, por varias razones:
1.- La Agencia Tributaria puede detectar con facilidad la existencia del alquiler no declarado. Fíjate en todas las herramientas descritas justo arriba y, además, en cuanto el inquilino incluya esa vivienda como su domicilio fiscal, ya hará sonar las alarmas del Fisco.
2.- Cuando Hacienda descubra el fraude, no permitirá al casero beneficiarse de la reducción fiscal del 60% del rendimiento neto por un alquiler de vivienda habitual.
3.- La Agencia Tributaria podrá imputar el importe de ese alquiler a precio de mercado, si no se le exhibe el contrato que lo regula. Es decir, Hacienda exigirá que se abone los rendimientos no declarados (el dinero negro recibido por el alquiler) y, además, impondrá un recargo que puede ir del 50% al 150% del importe escondido al fisco. Este porcentaje dependerá de si la falta ha sido leve, grave o muy grave.
Tags: Renta 2018