
Tienes ya tu piso o estás a punto de tenerlo, y ahora te queda lo mejor: amueblarlo. Solo hay un pequeño problema. El presupuesto. Vale, eso no es un problema. Puedes amueblar tu hogar low cost. Aquí te decimos cómo.
Dónde comprar
Todos sabes cuáles son las grandes tiendas de muebles low cost. Eso es fácil. Y podemos ir allí a cargar el carrito y salir con la casa amueblada por poco dinero (eso sí, cuidado con los complementos, que ahí es donde nos perdemos todo).
Pero … ¿quieres tener tu casa como todo el mundo? ¿la misma mesa y sillas de comedor que tu tía o tu mejor amiga o tu prima?
Vale. También se puede comprar barato sin caer en esas grandes tiendas que todo el mundo conoce. Puedes hacer esto:
- Usa internet: cada día hay más tiendas de muebles online con una gran variedad de productos buenos, bonitos y baratos.
Dedica unas horitas a buscar por ahí lo que necesitas. Será una buena inversión de tu tiempo porque cuando descubras tus tiendas favoritas siempre puedes volver a usarlas. Y sin moverte de casa.
- Visita outlets: busca outlets de muebles cerca de tu casa y visítalos. Podrías ahorrarte hasta el 50% en la compra de tus mesas, camas, armarios, sillas, sillones, sofás …
- Apuesta por la segunda mano: sí, también se venden muebles de segunda mano y son un chollo. Date una vuelta por las tiendas de segunda mano de tu barrio, o mejor, investiga cuáles son las mejores en tu ciudad y visítalas. Allí puedes encontrar muebles antiguos y modernos, solo es cuestión de gusto.
Lo mejor de las tiendas de segunda mano es su precio. Puedes comprar tus muebles a mitad de precio o incluso menos.
¡Ah! por cierto, las tiendas de segunda mano son físicas y virtuales. Hay muchísimos portales de anuncios de cosas de segunda mano cargados de muebles. Echa un vistazo.
- Recurre al trueque: Además de las webs de anuncios de segunda mano donde la gente vende sus muebles, también hay webs de trueque donde la gente intercambia muebles. Si te sobra algún mueble y necesitas otra cosa, puedes intentarlo en estas webs.
Cómo crear
Si tienes tiempo e imaginación, puedes recurrir al Hazlo Tú Mismo (Do It Yourself, DIY) para hacer tus muebles. O, al menos, algunos de ellos.
¿Necesitas ideas? Pulsa en los posts de abajo para inspirarte:
Tags: Decoración pisos