
Unas apps pueden ahorrarte mucho tiempo en tus gestiones domésticas. Pueden acelerar el arreglo de la lavadora, organizar tu compra, la limpieza, controlar tus gastos … Echa un vistazo abajo.
Emergencias
Si se te rompe algo en casa y necesitas una reparación urgente puedes usar Homeserve. Dice que cuenta con 2.000 profesionales expertos en 20 gremios que hacen más de 800.000 reparaciones al año. Ya tiene 1,5 millones de clientes y llega a todas las provincias de España. Su sede está en Reino Unido y opera también en Estados Unidos, Francia e Italia.
También puedes recurrir a Cronoshare para encontrar profesionales en tu zona y comparar presupuestos de limpieza, reformas, mudanzas … Hay hasta fotógrafos y entrenadores personales. Dice que tiene más de 1.000.000 profesionales registrados que prestan más de 500.000 servicios al año repartidos en más de 200 sectores.
Compra y limpieza
Si compartes piso y no quieres broncas con tus compañeros puedes recurrir a Out of Milk (en inglés) para hacer listas de la compra y tareas pendientes.
Clean House (en inglés) te ayudará a organizar y preparar la limpieza en casa. Puedes poner recordatorios diarios, semanales o mensuales. Ideal para los despistados porque reciben un aviso en el móvil cuando les toca limpiar algo, eso sí, luego tienen que arremangarse y hacerlo.
Otra app parecida es Cozi Family Organizer (en inglés). Se puede integrar con Google Calendar.
Organización
YNAB (en inglés) es perfecta para hacer los presupuestos de la casa y registrar los gastos. Es una buena forma de llevar la contabilidad del hogar, pagar las facturas a tiempo y calcular lo que puedes gastarte.
Toshl Finanzas ya ayuda a más de 2 millones de personas a gestionar sus finanzas personales. Conecta automáticamente mñas de 13.000 cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios financieros, usa cualquier moneda, importa datos de archivos bancarios … Así puedes montar tus propios presupuestos y filtrarlos por categorías. Y si te van los gráficos, verás el flujo de tu dinero mensual de forma bonita y, además, sabrás cuánto has dejado de gastar un mes manteniendo tu objetivo presupuestario.
Control remoto
Home Connect (en inglés) dicen que es la primera app que salió especializada en domótica. Controla electrodomésticos de distintas marcas desde el móvil. Puede decirte qué tienes en la nevera cuando estás comprando en el súper. También puedes apagar y encender cualquier aparato y establecer algunas de sus funciones.
Wink (en inglés) te permite controlar hasta 100 dispositivos de forma paralela. A muchos les gusta porque tiene una inferfaz muy fácil de usar y es rápida. Tiene un sistema de alarma para alertarte si hay una fuga de agua o si alguien desconocido entra en casa. Otra app muy parecida es Imperihome.
Houseinhand knx (en inglés) también está hecha para que controles tu casa de forma fácil. Tendrás las luces, persianas, climatización, TV, cámaras ip … en la palma de la mano. Y todavía hay más: Indigo touch, Nexho, See-home y Tahoma home control by somfy.
Tags: Vivir en la Ciudad