Especialistas en pisos en alquiler

Cómo mejorar tu señal wifi en casa

Mala señal wifi en casa

febrero 13, 2019 • Destacados, En casa

¿Sufres en silencio problemas de buffering? Es decir, ¿no te cargan bien las webs cuando te tumbas con tu tablet o móvil en el sofá e intentas leer las noticias o encargar tu cena online o ver lo que dicen los amigos por las redes sociales ..? La culpable es tu wifi. Aquí te decimos cómo arreglarla.

¿Eres de los que sufre el buffering? Sí, ese icono maldito que aparece en tu ordenador, móvil o tablet cuando el contenido de una web tarda mucho en cargarse. La señal de tu wifi es la culpable. No se sabe por qué, ni cómo, ni cuándo la fuerza viene y va sin que la distancia del router esté directamente relacionada. Cuando pasa esto, cuando tenemos problemas con nuestra wifi lo habitual es que llamemos a nuestro proveedor de Internet. Pero no siempre es la solución. Quizá con unos trucos sencillitos podrías aliviar tu problema. Aquí te los dejo.

Busca el sitio adecuado para tu router

Casi siempre escondemos el router en armarios, detrás del televisor, fuera de la vista porque no nos gusta. Pero su ubicación influye, y mucho, en su señal. Es decir, si lo colocamos mal podemos dejar parte de nuestra casa prácticamente sin Internet vía wifi.

Lo ideal es que coloquemos el router en el medio de la casa para que su señal llegue con la misma intensidad a todas partes. Pero eso no es sencillo porque normalmente el router debe estar cerca de la toma de teléfono o fibra óptica. Una solución es tirar cable para buscar esa posición central en la casa.

En casi todos los hogares, este equipo es ocultado como algo tosco que no debe estar a la vista de todos, y por este motivo, se ubica en muebles para el televisor e incluso armarios, sin considerar en ningún momento si la posición del router influye en la señal. La respuesta corta es, sí: dónde coloquemos este aparato puede resultar determinante para obtener una buena señal o por el contrario, dejar en sombra partes de la casa.

Emplea cable en los dispositivos que uses más frecuentemente

Lo mejor es usar la conexión Ethernet siempre que puedas y sólo recurrir al wifi para tablets o móviles. El ordenador de mesa y la TV deben estar conectados por cable siempre que sea posible.

inquilina con ordenador en piso en alquiler

Huye de la cocina y el baño

No creo que sea el caso, pero, por si acaso. No pongas nunca tu router en el baño o la cocina. Tanto el microondas como los espejos del baño reflejan o interfieren en la señal inalámbrica.

Los microondas utilizan la banda de los 2,4 GHz, que es exactamente la misma que emplean los routers para transmitir la señal y los espejos hacen que la señal wifi rebote.

Además, las paredes de hormigón o ladrillo chupan la señal del wifi y hacen que pierda intensidad.

Los teléfonos inalámbricos también interfieren en la señal del router. Para evitar conflictos de interferencias, una buena solución sería tener un router de doble (o triple) banda. Y también está la opción más barata: alejar lo más posible un dispositivo de otro.

Actualiza tu router

Los routers también se actualizan. Y es conveniente tenerlo actualizado con el último firmware. Puedes revisarlo en la página de configuración de tu router.

Desde esa misma configuración puedes modificar el canal o frecuencia que se utiliza para transmitir la señal. El canal más común es el 6 y la banda de 2.4 GHz, es probable que tu transmisión esté chocando con las señales wifi de tus vecinos, sobre todo si vives en un piso o en un lugar con casas muy cercanas. Así que la solución es escoger otro canal, pero no cambies la banda porque no todos los dispositivos son compatibles con otras bandas.

Aunque, a veces, la culpa no es del router, es de los equipos que se conectan a él vía wifi.

Revisa que el driver del adaptador wifi de tu ordenador esté actualizado con su última versión. El mejor lugar para encontrar su actualización es la web oficial del fabricante.

inquilina con ordenador en terraza de piso en alquiler

Vigila tu seguridad y número de usuarios

Aunque tengas un router actualizado y bien ubicados si hay 8 dispositivos utilizando una conexión de 2 MBPS, la velocidad va a ser mala. Debes invertir en más velocidad.

¿O quizá algún vecino esté usando tu wifi? Cambia la clave de tu wifi y mejora tu seguridad. Una buena idea, es registrar las direcciones MAC de los dispositivos dentro de la configuración del router, así sólo los equipos autorizados pueden acceder a ella.

Invierte en un buen router y repetidores

Los routers que instalan los proveedores de internet no son siempre los más rápidos del mercado. Si la velocidad de tu conexión a Internet no es consistente o se pierde mucho caudal y has actualizado el router y los drivers de tus dispositivos, quizá sería una buena idea invertir en un router 802,11 ac que cuente con una elevada potencia de señal si la instalación es grande.

Otra posibilidad, es añadirle o cambiar la antena del router, aunque no todos los routers tienen esa opción.

También puedes comprar repetidores de señal que son muy fáciles de instalar y garantizan que la señal llegue a toda tu casa.

Tags:

2 Responses to Cómo mejorar tu señal wifi en casa

  1. Sebastián Pérez dice:

    Las orientaciones de mejora de la señal wifi las considero interesantes y útiles ya que desconocía los aspectos que han descrito para entender los inconvenientes que con frecuencia se presentan en mi casa con la señal wifi.
    Ha valido la pena esta lectura.

  2. El Tomate Cabreado dice:

    Basar la seguridad en los filtros MAC nunca es una buena idea, hace mucho tiempo que es vulnerable. Podéis olvidaros de *todos* los mecanismos de seguridad menos de uno, que es el importante: cifrado WPA2-AES con clave de 63 caracteres compuesta de mayúsculas, minúsculas, números y cifras. El sistema WPS de “pin”, DESACTIVADO. Podéis dejar el sistema WPS de botón activado, que aún es seguro; aunque yo no me fiaría mucho. Prefiero escribir la clave en móviles y tablets mediante códigos QR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>