
Ya ha empezado la campaña de la Renta 2018 y tienes de plazo hasta el 1 de julio para presentar todos tus papeles. ¿Los tienes claros? Si eres casero o inquilino también debes declarar tu alquiler y hasta podrías deducirte/reducirte algo. Aquí abajo te lo contamos todo.
Para inquilinos
La deducción estatal por alquiler de vivienda habitual para inquilinos desapareció el 1 de enero de 2015, pero los inquilinos que ya la estaban disfrutando y continúan cumpliendo los requisitos pueden seguir aplicándosela en los mismos términos y con las mismas condiciones existentes a 31 de diciembre de 2014.
A nivel autonómico, son muchas las autonomías que mantienen su deducción para inquilinos por lo que te conviene echar un vistazo a la que puede haber en la zona donde vives.
Para caseros
Si eres casero, debes declarar lo que ganas por el alquiler de tu vivienda aunque también tienes derecho a deducciones y reducciones. Por ejemplo, se puede reducir un 60% el rendimiento neto positivo del alquiler habitual de una vivienda sin importar la edad del inquilino en la declaración de la renta 2018 estatal.
Y también hay algunas deducciones autonómicas para caseros por alquilar sus pisos.
NOTA
Información recogida del Manual Práctico Renta y Patrimonio 2018 actualizado hasta el día 14 de marzo de 2019 en base a la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio publicada hasta dicha fecha con efectos para el ejercicio 2018. Cualquier modificación posterior en las normas de los citados Impuestos aplicables al mencionado ejercicio, deberá ser tenida en cuenta.
País Vasco: Las Instituciones vascas, en virtud de la Legislación vigente (Estatuto de Gernika y Concierto Económico), regulan y recaudan los impuestos en Euskadi. Así, las Juntas Generales de cada Territorio aprueban las normas tributarias mientras que las Diputaciones Forales se encargan de la gestión, liquidación, recaudación e inspección de los tributos.
Navarra: La Hacienda Tributaria de Navarra es un organismo autónomo de carácter administrativo, creado por Decreto Foral 352/1999, de 13 de septiembre, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que, bajo la superior planificación, dirección y tutela del titular del Departamento de Economía y Hacienda, ejerce, conforme a la legislación vigente, las competencias atribuidas a dicho Departamento en la gestión, inspección y recaudación de los tributos e ingresos de derecho público cuya titularidad corresponde a la Comunidad Foral.
Tags: Renta 2018
Tengo un piso alquilado a una empresa que a su vez lo alquila a estudiantes, personas que se desplazan para cursos, trabajo..
Todo está hecho formalmente en cuanto a contrato, depósito, retenciones, IVA…
¿Cómo debo considerarlo en relación con la declaración del IRPF.
.
hola
Porfavor necesito alquilar un piso pequeño llevo tres años. Echando papeles por todos los lados.. estoy ya desolada. Ni por alquiler accesible y ya no te cuento vivienda de 150 euros. No sé qué hacer más. Tengo una hija, que no le puedo dar un hogar. Nose que más hacer.
En la Comunidad de Andalucía hay deducción por vivienda para los inquilinos??
Gracias
Francisco: Deberá incluir los alquileres percibidos en su declaración anual de IRPF, en el apartado de rentas inmobiliarias.
Nieves, acuda a los servicios sociales de su ayuntamiento.
Inés: En Andalucía se permite la deducción del 15% de las cantidades satisfechas durante 2018 por el alquiler de la vivienda habitual, con un máximo de 500 euros anuales. Sólo para menores de 35 años que no perciban más de 19.000 sumada la base imponible y la base del ahorro 24.000 euros en caso de tributación conjunta. Los contribuyentes, además, deben acreditar el depósito de la fianza en la comunidad, así como identificar a su arrendador haciendo constar su NIF en la casilla 1122.
Para ampliar más o aclarar esta información puede hacerlo al teléfono: 807 520 008 donde recibirá mi atención directa e inmediata (1,21 eur./min. Desde fijo; 1,57 eur./min. desde móvil)