Especialistas en pisos en alquiler

Siete cosas que demuestran que el mundo está cada vez mejor

Mundo Feliz

abril 18, 2019 • Ciudades y Barrios, Destacados

Hay siete cosas que nos demuestran que el mundo está cada vez mejor. ¿No me crees? Pues echa un vistazo abajo.

Aunque en el día a día pensemos que el mundo está cada vez peor, hay siete cosas que nos demuestran que no, que el mundo está cada vez mejor. Aún quedan muchas cosas por arreglar, pero hay espacio para el optimismo.

¿No me crees? Pues fíjate en estos datos que nos trae El País.

Cada vez hay menos conflictos

¿Sabías que al menos dos de las grandes potencias mundiales han estado en guerra durante más de la mitad del tiempo desde el año 1.500 aproximadamente?

La primera mitad del siglo XX fue especialmente sangrienta. Hubo dos guerras mundiales prácticamente seguiditas pero ahora podemos decir que, por primera vez en toda la historia, no ha habido guerras ni conflictos en Europa Occidental en tres generaciones.

conflictos

La democracia gana terreno

Más o menos, la mitad de la población mundial vive hoy en democracia, algo impensable hace unos siglos.

El 90% de la población que vive bajo autocracias está en China y parece que el país asiático va abriéndose poco a poco y muchos expertos piensan que su desarrollo económico lo llevará a la democracia.

Baja la desigualdad global en los ingresos

China e India son las responsables de que la desigualdad mundial haya bajado porque cientos de millones de personas han mejorado sus condiciones de vida en esos países. Es más, por primera vez desde la Revolución Industrial aproximadamente la mita de la población se puede considerar clase media.

Eso sí, la desigualdad dentro de los países ha aumentado como consecuencia de la globalización.

desigualdad

Se acelera el PIB

Durante los últimos 150 años, Estados Unidos y Europa Occidental han crecido un 2% al año aproximadamente. Hay otros países con niveles de ingresos bajos, como China e India, que crecen más en los últimos años acercándose a los países occidentales.

Cae la natalidad

Cada día nacen menos personas y, según la Organización de Naciones Unidas, la población mundial se estabilizará en unos 11.000 millones a finales de este siglo.

Desciende la mortalidad infantil

Nacen menos bebés y también desciende el índice de mortalidad infantil que hace más de un siglo superaba el 10% en países como Estados Unidos y Reino Unido.

Gracias a la medicina y mejor seguridad y salud pública, esta cifra se ha reducido hasta casi ser eliminada en los países ricos.

Sube la esperanza de vida

Durante la Revolución Industrial la esperanza de vida en Europa no superaba los 35 años, ahora la media está en 80,67 años, mucho más alta que en América o Asia.

La media mundial de esperanza de vida se coloca en los 71,4 años.

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>