
Verano es sol, playa, cañas, tapas, baile … Es atardecer en la playa, con o sin música, con o sin pic-nic … Y por si todavía no tienes tu playa favorita para ver la puesta del sol, ahí te dejo algunas.
El Cotillo
en La Oliva, Fuerteventura
Esta playa es multifuncional, puedes ver el atardecer tumbado en la arena o, si no tienes tiempo o ganas, puedes aparcar junto al acantilado del castillo del Tostón y verlo sin salir del coche.
Cala Compte o Cala Comte o Cala Conta
En Sant Josep, Ibiza
Es una playa arenosa rodeada por dos laterales rocoso y unas vistas espectaculares a la isla del Bosque.
Islote de Sancti-Petri
En San Fernando, Cádiz
El islote está enclavado en la desembocadura del caño de Sancti Petri, frente a la playa del mismo nombre.
Su atardecer es de película, con el sol ocultándose detrás de una fortaleza del siglo XVIII declarada de Bien de Interés Cultural.
El Palmar
En Vejer de la Frontera, Cádiz
Puedes practicar surf durante el día y quedarte a ver atardecer en este arenal del 4.200 metros de longitud. Su arena es fina y dorada y el agua es limpísima y poco profunda.
Playa Papagayo
En Playa Blanca, Lanzarote
Es una de las playas más famosas de Lanzarote. Se extiende a lo largo de dos kilómetros y está cortada por calitas.
La Canaleta
En Punta Umbría, Huelva
Es una playa tomada por los chiringuitos, con el Mosquito Club a la cabeza, pero todavía hay sitio para tumbarse en la arena a ver la puesta de sol sin consumir.
Playa de las Catedrales
En Ribadeo, Lugo
Sólo puedes atravesar la playa por la mañana, hasta el meiodía, y tienes que pedir permiso antes. Pero no te preocupes, cuando sube la marea puedes seguir disfrutando de las vistas desde el promontorio de la entrada.
Es un enclave único para los amantes de la fotografía porque la puesta de sol crea un nuevo mundo de formas extrañas que juegan con las rocas de la playa. El reto es captarlas.
Samil
En Vigo, Pontevedra
Es la playa más famosa y grande de Vigo. Tiene 1 kilómetro de largo y 15 metros de ancho. Está muy cerca del centro, así que puedes disfrutar del atardecer sin salir de la ciudad.
Tabarca
En Alicante
Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Para ver su atardecer tienes que quedarte a dormir en la isla, pero merece la pena.
Barra del Trabucador
En Sant Carles de la Rápita, Tarragona
Es una playa salvaje de fácil acceso, puedes llegar en coche y aparcarlo en la entrada, en la zona que está señalizada como protegida.
Te recomiendo un paseo de unos 20 minutos que te lleva hasta una pasarela que se adentra en el mar y desde donde puedes hacer unas fotos estupendas.
Caló des Moro
En Sant Antoni, Ibiza
Si te digo que es una pequeña cala urbana que está en la bahía de Sant Antoni, a continuación de la costa rocosa de Ses Variades quizá no te ubicas. Pero si te digo que es la playa donde está el Café del Mar de Ibiza entonces sí que te suena, ¿verdad?
Pues eso, es la cala del Café del Mar de Ibiza, ya lo sabes, mucha gente, pero sigue conservando la magia que la ha hecho famosa.
Platja Gran o Playa Grande
En Tossa del Mar, Girona
Tiene 430 metros de longitud y 60 metros de ancho. Puedes disfrutar de la puesta de sol con vistas a la muralla medieval de Tossa.
Las siete torres de defensa que recorren la muralla conducen al castillo del siglo XII que todavía corona la montaña.
Como seguro que se me habrán escapado muchas playas estupendas para ver atardecer y tú las conoces, ¿por qué no las añades abajo, en el espacio para comentarios?
Tags: Verano
Muy buen artículo sobre las mejores playas para ver el atardecer.
Quizás echo en falta la playa de Matalascañas en Almonte Huelva.
Y es que siempre tiramos los onubenses hacia nuestra tierra.
Saludos de Juan Urrutia.