
¿Quieres librarte de los catarros este invierno? Pues tienes que lavarte las manos constantemente. ¿Cómo de a menudo? Unas diez veces al día y durante 20 segundos como mínimo. Así lo recomienda el Instituto de Salud Carlos III.
Lavándote las manos tan a menudo evitarás contagios porque el virus del resfriado se puede colocar en tus manos y si te rascas los ojos o te metes un dedo en la boca ya te has contagiado. Por eso debes lavarte las manos muchísimo, para librarte del virus si se ha colocado ahí.
Miriam Fernández, experta en Microbiología de la Clínica de Navarra, afirma que lavar las manos reduce el riesgo de enfermar en un 90%. Le sigue la vacuna (70%), huir de aglomeraciones y espacios cerrados (50%), limpiar y ventilar la casa (40%), beber mucho líquido (10% ó 20%), hacer ejercicio intenso (10%) y tomar vitamina C (1%).
“El frío no te pone malo, son los virus …”
Pero el frío podría contribuir de forma indirecta a la propagación del virus del catarro”. Así de contundente se explican en ‘Darwin, te necesito’, la serie de El País, que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad.
¿Y cómo transmite el frío el catarro? Así:
- Al virus del catarro le gusta el frío, así que un invierno frío es su elemento ideal para hacerse fuerte y atacar a los humanos.
- El frío debilita las defensas de nuestro organismo frente al ataque del virus.
- Si hace frío y el ambiente es seco, la mucosidad de nuestra nariz se reseca y eso debilita nuestras defensas por las vías aéreas altas.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo abajo:
Tags: Buena Vida