
Sabemos que es algo que deseáis hacer la mayoría de quienes estáis leyendo esto: ahorrar en vuestros gastos de agua, electricidad, teléfono, calefacción … Y sabemos también que no es fácil ahorrar energía: ni los precios ni la mayoría de los salarios permiten despreocuparse de esas facturas cada mes … Así que os vamos a echar una mano, o a intentarlo, dándoos varios trucos. Tomar nota.
Cómo Ahorrar Calefacción
Ya falta poco para que la encendamos. Seguramente, la mayoría de hogares van a terminar este mes de octubre teniendo ya necesidad de calentar toda o una parte de la casa.
Para que no se te dispare ni el consumo ni la factura te aconsejamos apagar la calefacción durante la noche, aislar bien tu casa y regular el calor durante el día con termostatos: está comprobado que no necesitas que la temperatura en tu hogar sea superior a 21 grados para que el ambiente sea plenamente confortable.
Y recuerda que ahora, justo antes de que empieces a usarlos, es el momento ideal para purgar tus radiadores. Cuando están sucios, el aire contenido en su interior dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior, lo que también aumentará tu gasto.
La calefacción a gas también puede hacer que tu factura de este servicio se dispare en invierno, así que de noche apaga la caldera, haz las revisiones pertinentes para que no consuma más gas del necesario y acuérdate de mantener una temperatura constante, que no sea muy alta. No es recomendable tapar los radiadores, por ejemplo con ropa húmeda para que se seque: estarás obligando a tu calefacción a trabajar más de la cuenta, con el consiguiente aumento en el gasto de gas.
También puedes comparar las ofertas de las diferentes compañías en suministros de gas para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades por precio y cobertura. Una buena fuente es el Comparador de Ofertas de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia porque puedes consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores del grupo 3 (hasta 4 bares de presión) y ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión, con y sin discriminación horaria. Todo tuyo.
Cómo Ahorrar Luz
Para no gastar más de lo que debes, es clave que tengas contratada la tarifa eléctrica y la potencia que necesites.
En la mayoría de consumidores domésticos, la potencia contratada es inferior a 10 kW y suele oscilar entre los 3,3 y los 6,9 kWh. Por otro lado, debes de tener en cuenta que si tienes una potencia superior a 10kW hay interesantes tarifas con discriminación horaria que te permitirán utilizar en las franjas del día ‘baratas’ aquellos electrodomésticos que más consumen.
Además, ya tienes a tu disposición toda una gama de electrodomésticos y de bombillas de bajo consumo que deberías de utilizar como única opción -ya que, además de permitirte ahorrar, son más sostenibles- en tu hogar.
Cómo Ahorrar Agua
Una operación esencial que deberías de llevar a cabo para saber si estás pagando de más es detectar posibles fugas de agua. Existen unos aparatos detectores de fugas -de esas que no se ven pero que se notan en la factura- que se colocan en la entrada del agua a tu vivienda: si detectan que estás perdidendo agua en algún punto de las tuberías de tu casa, cortan el paso inmediatamente. Además, es importante asegurarte de que no estás perdiendo agua debido a grifos o cisternas de inodoros que goteen: un grifo que no cierre bien puede llegar a perder 30 litros de agua al día.
Hay otras medidas para ahorrar agua: fregar los platos llenando un fregadero con agua jabonosa y otro con el agua de aclarar, llenar el lavavajillas y la lavadora siempre al máximo de su capacidad, recoger el agua limpia de la ducha mientras esperas que se caliente y reutilizarla, cerrar el grifo mientras te enjabonas o te lavas los dientes, regar al anochecer para evitar la evaporación, tener en tu jardín o terraza especies de plantas que necesiten poco riego y regar pocas veces pero de forma abundante: el agua te cundirá mucho más.
Tags: ahorrar en casa, Ahorrar Energía, Calefacción, Factura Gas, factura luz
Para la luz yo añadiría que el “stand by” de los electrodomésticos en un hogar puede suponer una factura mensual al año… solo poniendo regletas con interruptor y apagándolas por la noche y cuando trabajamos ya puede suponer un ahorro interesante sin mucho esfuerzo.
Un saludo,
Marek
Hola
Alquilo un departamento, pagamos el agua entre todas, pero la casera no arregla una fuga de agua ¿que podemos hacer?
El agua caliente y calefaccion son de gas propano,procuro ahorrar al maximo,no enciendo la calefaccion,pero lo que aumenta la factura,es el seguro obligatorio,es dessesperante,pues al parecer, cuando toca la revision no pueden hacer nada para que el ahua tenga una temperatura adecuada,rstoy condenada a helarme,o quemarme.por no hablar del dia que avise que olia a gas,y resulta que tenia un escape,que el operario no habia detectado,un desastre!!