
En Galicia hay 10.000 personas apuntadas al Registro de Demandantes de la Xunta para optar a un alquiler público. Los 3.500 pisos de alquiler social del gobierno gallego están ocupados aunque se ha previsto ampliar en 300 pisos más este parque de alquiler público para atender la demanda.
De entre las 3.500 viviendas en alquiler público que están ahora mismo ocupadas la única posibilidad de que se liberen es que el inquilino renuncie porque se va a otra localidad o se traslada a otro piso. Si pasa esto, el piso se adjudica a una persona de la lista de espera.
La otra vía para atender la fuerte demanda de vivienda en alquiler social es ampliar el parque público, ¿cómo? con viviendas cedidas por entidades financieras o construyendo/rehabilitando edificios para destinarlos al alquiler social.
Ahora mismo los bancos han cedido 260 viviendas pero 122 ya están adjudicadas por lo que quedan 138 pisos para destinar a estas personas que esperan su alquiler social.
El gobierno gallego ha licitado la construcción de 62 pisos nuevos que se destinarán al alquiler social y en Ourense se están construyendo otros 8 pisos y rehabilitando 2 que se destinarán también al alquiler público.
En A Coruña está en proceso de adjudicación la construcción de 40 nuevas viviendas en el Parque Ofimático, según informa el Faro de Vigo. En Santiago se prevén 24 pisos de alquiler, que están en fase de redacción del proyecto. Y en Betanzos la Xunta está rehabilitando seis viviendas en inmuebles adquiridos en el casco viejo y está licitada la reforma de otros ocho pisos.
En Lugo está adjudicada la rehabilitación de cinco viviendas en la Tinería, pero Infraestruturas aclara que no pudo comenzar la obra por el retraso del concello que aún no dio licencia. También se prevén en esta misma ciudad otros cuatro pisos de alquiler.
Tags: Vivir en Galicia