
La mayoría de inquilinos buscan un piso de entre 600€ y 800€ al mes, pero los caseros los ofertan por unos 1.000€. Son unos 200 euros los que separan a caseros e inquilinos para que el mercado del alquiler de pisos fluya con normalidad. Son datos del 2017 recogidos por l’Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona que analiza la situación de la vivienda en la ciudad y su área metropolitana.
El Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona también señala que entre 2014 y 2017 el precio del alquiler subió, según el territorio, entre el 24 % y el 28 % en el área metropolitana. Por término medio, según el registro del Incasòl, el precio más habitual es de 900 euros al mes y el importe más frecuente en las ofertas publicadas en los portales inmobiliarios es de 1.300 euros.
Si nos fijamos en el área metropolitana sin contar Barcelona vemos que el desajuste entre el precio de oferta de pisos en alquiler y el presupuesto de los inquilinos vemos que el desajuste es menor porque hay un volumen significativo de pisos por menos de 800€ al mes, aunque los inquilinos que buscan por esas zonas también pide pisos más baratos, de 500€ a 700€ mensuales.
Según l’Observatori Metropolità de l’Habitatge este desfase entre los precios que se ofertan y lo que buscan los inquilinos hace sospechar que se está llegando a un tope en la subida del precio de los pisos en alquiler en Barcelona.
¿Se acabó el boom?
Con un 28,2% de la población mayor de 16 años viviendo de alquiler en el área metropolitana, 2011 marcó el boom del alquiler en Barcelona. A partir de ahí la curva fue hacia abajo marcando un 19,3% en 2016.

Evolución del régimen de alquiler de viviendas en el área metropolitana de Barcelona, (población de 16 años y más)
¿Se acabó el booom del alquiler? No, pero quizá se puede hablar de una estabilización. Porque si nos fijamos en el número de contratos de alquiler de pisos vemos que siguieron subiendo después de 2011 alcanzando su cima en 2013 con 44.819 contratos en Barcelona, 26.976 en el resto del área metropolitana y 43.409 en el resto de la demarcación para sumar un total de 115.204.
Estas cifras se fueron relajando en los años posteriores. En 2016 el número de contratos de alquiler de viviendas en Barcelona sumaba 42.182 en Barcelona, 23.961 en el resto del área metropolitana y 40.355 en el resto de la demarcación haciendo un total de 106.498.
Si lo vemos en términos relativos, Barcelona es el ámbito que registra más contratos por cada mil habitantes.

Evolución de los contratos de alquiler de viviendas. Por ámbitos territorials (arriba) y por cada mil habitantes (abajo)
Tags: Vivir en Barcelona