
¿Te mudarías al campo a cambio de 840 euros al mes? ¿O por 2.000 euros? Son incentivos que se están inventando zonas rurales de todo el mundo para atraer a gente a sus pueblos. Fíjate.
Candela (Italia)
En Candela (Italia) su población menguó en 5.000 personas en solo 15 años. No se podían quedar sin niños en la escuela o parejas jóvenes que montaran negocios nuevos, así que se pusieron manos a la obra.
El ayuntamiento ofrece 2.000 euros a quien se mude allí.
New Haven (Connecticut, EEUU)
New Haven es la tercera ciudad más grande del estado de Connecticut en Estados Unidos y allí se dan hasta 10.000 dólares (unos 8.000 euros) de ayuda a quien se mude a vivir allí. Si eres profesor, bombero, policía, militar o empleado del gobierno recibes un pago extra de 2.500 dólares (unos 2.100 euros).
Además, si haces mejoras en tu casa para que sea más eficiente y sostenible puedes acceder a un préstamo de hasta 30.000 dólares (unos 25.000 euros).
Los estudiantes de los colegios públicos de New Haven pueden realizar sus estudios universitarios gratis, solo tienes que haber vivido en la ciudad durante al menos 5 años.
Saskatchewan (Canadá)
Quien quiera mudarse a Saskatchewan recibirá 13.000 euros. Eso sí, debes ser un recién graduado y estar dispuesto a vivir en esta provincia de Canadá durante, al menos, siete años.
Para quien se lo esté pensando, ahí va un aliciente: vivir en la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del campo.
Utrech (Holanda)
En Utrecht (Holanda) se está llevando a cabo un experimento. Quieren saber si las personas que reciben ayuda del Gobierno siguen trabajando.
Así los inmigrantes que decidan mudarse allí podrán recibir hasta 840 euros al mes.
¿Funcionan estos experimentos para evitar la despoblación de zonas rurales? No, según el periodista y autor de La España Vacía, Sergio del Molino.
“Las políticas europeas (programas Leader, fondos Feader y Feder, e incluso la PAC-Política Agrícola Común) se han mostrado incapaces de frenar el declive demográfico de las zonas despobladas. Salvo algunos éxitos muy puntuales, no han resucitado ninguna región.
Sólo un cambio profundo de tendencia, a nivel mundial, podría revertir la situación. Así que sí, la España vacía va a vaciarse más en los próximos años. Nunca ha dejado de vaciarse, aunque ya no se produzcan éxodos”, afirma del Molino a El País.
Tags: Vivir en la Ciudad
Hola, soy una mamá soltera de tres hijos, uno de 21, y dos nenas de 11 y 13 años, soy de Argentina y quisiera saber que debo hacer para entrar en el programa que te pagan por ir a vivir a new haven. Gracias
Me gustaria mudarme en uno de esos pueblos