
De los 599 jóvenes que pidieron su ayuda al alquiler en Zaragoza, sólo 163 la obtuvieron. Sesenta y seis fueron descartados por no cumplir algún requisito y no la tienen. Es decir, sólo el 27,2 de los solicitantes han obtenido la ayuda y, por eso, el Ayuntamiento incrementará la partida destinada a ayudas al alquiler en los presupuestos del próximo año en 105.000 euros, hasta alcanzar los 350.000.
Estas ayudas al alquiler financian entre un 30% y un 40% del precio del alquiler por un máximo de 12 meses. El alquiler de la vivienda no puede superar los 500 euros mensuales, excluyendo los gastos de comunidad, y los derivados de propiedades anejas como trasteros o garajes.
Para determinar el porcentaje de la ayuda, se tienen en cuenta los ingresos de la unidad de convivencia, su número de integrantes y condiciones particulares como discapacidad o familias monoparentales.
La aportación media otorgada en la convocatoria de este año ha alcanzado los 130 euros, aunque las cuantías “han sido muy variadas, desde 70 euros hasta unos pocos casos de 200, el máximo permitido”, según explicaron fuentes del área de Juventud del Ayuntamiento a El Heraldo.
Quiénes pueden recibir la ayuda
Los solicitantes de estas ayudas deben tener entre 18 y 35 años, una renta anual mínima de 6.709,63 euros, y un máximo de 18.637,85 euros, que se eleva a los 20.708,72 en unidades de convivencia de dos personas y de 23.297,31 euros en caso de tres o más personas. También deben estar empadronados en Zaragoza y en la vivienda objeto de subvención, entre otros requisitos.
El piso alquilado tiene que estar situada en cualquier distrito municipal de la ciudad, incluidos los barrios rurales. El importe de la subvención se incrementa hasta en un 20% si está ubicada en el Casco Histórico o en el barrio Oliver, sin superar en todo caso, el 50% del importe del alquiler mensual de la vivienda, según reza la convocatoria actual.
Hola soy aliou vive Zaragoza buscar ayuda por alquiler casas mi gracias