Especialistas en pisos en alquiler

¿Se puede alquilar un piso de forma segura?

Seguridad en el Alquiler de Pisos

mayo 8, 2017 • Destacados, Vivir de alquiler

La mayoría de los propietarios que van a alquilar su piso tienen la misma pregunta en la cabeza: ¿cómo alquilarlo de forma segura? Aquí dejo algunas pistas.

La gran preocupación que nos trasladan siempre los propietarios de inmuebles cuando deciden alquilar su piso en régimen de duración de hasta 3 años, es cómo tienen que hacerlo para tener la garantía de que no van a tener problemas con su inquilino.

En nuestro experiencia hay muchas circunstancias que influyen a la hora de alquilar una vivienda.

Profesional

En caso de que uno no sea conocedor del mercado de alquiler es aconsejable solicitar el asesoramiento de un experto en alquiler, que ya puede ser un agente inmobiliario o un abogado. Éste le aconsejará sobre el contrato y el resto de elementos que confluyen cuando alguien alquila su inmueble.

Ingreso de la fianza

Es obligatorio para el propietario el ingreso de la fianza ante el organismo correspondiente. En ese momento también queda registrado el contrato.

Garantías

En este punto hay que encontrar un equilibrio, porque cuantas más garantías pida el arrendador al arrendatario, menor riesgo tendrá el arrendador de acabar perjudicado, pero más tiempo tardará en alquilar la vivienda.

También es cierto que depende de la oferta y la demanda del sitio donde esté ubicado el inmueble, así como de la renta que se pretenda obtener. Obviamente no es lo mismo un piso situado en una zona prime de una gran ciudad que otro situado en un barrio periférico de un pueblo con mucha menor demanda de alquiler.

En caso de que se pueda solicitar, siempre es bueno contar con el mayor número posible de meses de fianza o de depósito, o incluso con meses de aval bancario.

Asimismo, es conveniente que los meses de garantía solicitados cubran los meses de impago hasta poder obtener la sentencia de desahucio y el lanzamiento. No obstante ese plazo de duración varía mucho según el partido judicial al que pertenezca el pueblo en el que esté ubicado inmueble en cuestión.

Ayudas públicas

Hay comunidades autónomas que abonan cantidades económicas al propietario en caso de sentencia firme de desahucio si el arrendatario ha dejado rentas impagadas. Es el caso de Catalunya que abona hasta 3 mensualidades de rentas, si se cumplen una serie de parámetros, cumplimentando lo que se conoce como aval lloguer.

Seguro

También es importante que tanto arrendador como arrendatario cuenten con su correspondiente seguro.

Si bien no existe obligación legal de que el arrendatario deba contratarlo, el seguro del propietario no suele cubrir los daños que causen los arrendatarios con sus actos, por ejemplo para aquel caso de que un grifo abierto o una colilla mal apagada causaran graves daños en la vivienda.

Desahucio

Es importante dejar constancia a partir de cuándo el propietario puede instar la demanda de desahucio, una vez pasado el plazo de impago de la mensualidad.

Fotos de la vivienda e inventario

Para evitar problemas en caso de daños posteriores y discusiones en cuanto al estado de la vivienda, es aconsejable incorporar un inventario junto a fotos de la vivienda para dejar constancia de en qué estado se entregó la vivienda y qué elementos son de la propiedad y cuáles de la arrendataria.

Por supuesto, y además de los elementos que se han indicado anteriormente, será importante realizar un filtro previo pidiendo nóminas o contrato de trabajo.

Algo que también da muy buen resultado para hacerse una idea de la persona a quien se arrienda el inmueble, es obtener el perfil del arrendatario en redes sociales (en linkedin , Facebook , Instagram o Twitter).

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>