
Ahorrar en el consumo de agua es bueno para nuestro bolsillo y para el planeta. Debemos ser responsables en el uso que hacemos de este recurso natural imprescindible para vivir. Quizá si cada vez que abrimos el grifo de la ducha o de la cocina pensáramos en los 783 millones de personas que todavía no tienen acceso al agua potable, valoraríamos más ese tesoro. Se trata sólo de darnos cuenta de lo afortunados que somos y aprovechar cada gota de los 126 litros de agua que gastamos cada uno a diario (y, ya de paso, reducir nuestro consumo). Un desafío, ¿no? Aquí van unas ideas para ayudarte a conseguir el objetivo.
Cierra el grifo cuando no lo utilices
Parece que no hace nada, pero sí que funciona, creéme. Cuando te enjabones el pelo cierra el grifo de la ducha, cuando te cepilles los dientes ciérralo, cuando friegues los utensilios de cocina cierra el grifo cuando no necesites agua … La regla es sencilla: si no enjuagas, grifo cerrado.
Dúchate en lugar de bañarte
Una ducha gasta un 50% menos de agua que un baño. Es más: una ducha de 5 minutos ahorra unos 3.500 litros al mes.
Una ducha de 5 minutos gasta 100 litros de agua con un cabezal normal y 50 litros con un reductor de caudal. Un baño consume 250 litros de agua.
Recicla el agua
El agua de la ducha puedes usarla para el water, sólo tienes que colocar un recipiente en el suelo y luego rellenar la cisterna con esa agua. También puedes reutilizar para regar o fregar el suelo el agua que se pierde cuando abres el grifo y esperas a que se caliente el agua para usarla.
Coloca dos botellas de agua dentro de la cisterna o un sistema de interrupción de descarga
Al instalar esas dos botellas subirá el nivel del agua y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que tires de la cadena. ¡Ah! y no uses el water como si fuera una papelera. Cada vez que utilizas el inodoro para tirar una colilla o un papel en lugar de tirarlo a la basura gastas de 9 a 10 litros (la capacidad de la cisterna) inútilmente.
También puedes optar por instalar un sistema de interrupción de descarga que te permitirá escoger entre dos volúmenes distintos de descarga de agua (6-9 litros ó 3-4 litros) o mediante el paro voluntario de la descarga al volver a pulsar el botón.
Utiliza de forma eficiente tus electrodomésticos
Llena siempre la lavadora y el lavavajillas antes de usarlos. Si no están llenos usa una media carga o ciclo corto. Recuerda: es mejor utilizar el lavavajillas que lavar a mano. Y eso viene de la mano de
Lavar siempre con la lavadora llena te puede ayudar a ahorrar de 2.500 a 2.800 litros de agua al mes.
Además de estos hábitos, procura comprar electrodomésticos eficientes porque te ayudarán a ahorrar energía y agua. Un lavavajillas eficiente de 10 cubiertos no debería consumir más de 15,5 litros de agua por ciclo.
La lavadora también es clave en nuestro consumo de agua, representa el 20% de lo que gastamos. Tener un buen aparato nos ayudará a ahorrar en la factura mensual del agua. Una lavadora eficiente no debería consumir más de 12 litros de agua por kilogramo de ropa en el ciclo normal de algodón a 60ºC, o sea, 60 litros por ciclo para una lavadora de 4 kg de capacidad.
Si en tu casa se usa el aire acondicionado, procura escoger el que menos energía consuma y exige que no utilice gases que atacan la capa de ozono como los Clorofluorocarbonos (CFC: gases ya prohibidos) o los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC: reducción progresiva de producción hasta 2010).
Instala reductores de caudal, aireadores y gadgets verdes
Los reductores de caudal y aireadores en grifos y alcachofa de ducha reducen el caudal de agua y ayudan a gastar menos.
Los reductores de caudal se pueden incorporar en las tuberías de los lavabos o duchas para impedir que el consumo de agua exceda un consumo fijado (normalmente unos 8 litros/minuto contra 15 litros/minuto para un grifo y 10 litros/minuto para una ducha.
Los aireadores se pueden enroscar en los caños de los grifos. Hay aireados tipo hembra o tipo macho para incorporar aire al chorro de agua y así reducir el consumo de agua hasta un 40-40% del inicial sin ningún perjuicio para ti.
También hay otros gadgets verdes para controlar el consumo del agua como el Water Pebble que te dice si te pasas o no con el agua de la ducha. Funciona como un semáforo, está en verde cuando gastas una cantidad de agua adecuada, pasa a amarillo cuando empiezas a pasarte y se pone en rojo para decirte que cierres el grifo, que te has pasado. Guarda toda la información sobre tu consumo de agua para hacer que poco a poco uses menos en tus duchas.
Arregla rápidamente cualquier fuga
Un grifo que gotea puede suponer un malgasto de 40 litros de agua al día. En cuanto se produzca una fuga arréglala.
Opta por las plantas autóctonas
Si tienes jardín, opta por las plantas autóctonas: así no te excederás en el uso de agua para regar. Aprovecha también el agua de lluvia y riega tus plantas al amanecer o al anochecer porque así evitarás que se evapore antes de que las plantas la chupen. No limpies el suelo con manguera, usa una escoba.
Tags: Ahorrar Energía
Sorprendente y excelente
Hola!
Es que yo ahorando o no no cambia en mis facturas. Yo pago cada mes 56.09 euros….. y gasto la mitad de 12m3.
Y me cobra mismo.
Mejor pagar exactamente cuanto gastas – y es otra cosa.
No sirve de nada si el ahorro no se ve reflejado en el cobro que se realiza
…