
Uno de los principales miedos de cualquier propietario a la hora de alquilar, es encontrarse con un inquilino moroso. Nada más lejos de la realidad, porque según los últimos datos sobre morosidad en el alquiler, en el último año los casos de inquilinos que dejan de pagar se han incrementado en un 8,45%. Aunque se tomen medidas preventivas, puedes encontrarte en tan desagradable situación ¿cómo deshacerse de un inquilino moroso? ¡Te lo contamos!
El impago nunca es justificable
Entre las obligaciones de todo inquilino está el hacer frente al pago puntual de las rentas cada mes. Por supuesto, como propietario se ha de ser comprensible, pero hasta cierto punto.
Si mes tras mes los pagos se retrasan y surgen mil excusas estate alerta. Ante el primer impago has de tomar las medidas necesarias para recuperar lo que es tuyo: el dinero y tu vivienda.
Pide al inquilino que pague su deuda
Si ya se ha producido el impago de las rentas, no dejes que pase más tiempo. El primer paso a seguir es hacer una comunicación fehaciente al deudor.
A través de, por ejemplo, un burofax debes reclamarle las cantidades debidas, indicándole el plazo máximo para reintegrártelas. Lo más conveniente que le des un mes para pagarte lo que te debe. Estableciendo este tiempo, si el inquilino no ha cumplido con el requerimiento no podrá enervar el desahucio.
Demanda al inquilino moroso
Si llegado a este punto, tu inquilino no ha cumplido con su obligación debes buscar un buen abogado. Como letrados, te ayudaremos a interponer una demanda para que sea admitida a trámite y te acompañaremos durante todo el proceso hasta el lanzamiento.
1.- El secretario judicial ofrece 10 días de plazo al inquilino moroso
Desde la llegada a los juzgados de la demanda, el secretario judicial da 10 días de plazo al inquilino antes de continuar el proceso. Este plazo se le notifica junto con una fecha y prevista para efectuarse el lanzamiento.
En ese periodo, el inquilino puede desalojar la vivienda, pagar lo debido u oponerse a la demanda; bien porque considera que no corresponde, o porque el propietario no requiriese las cantidades adeudadas de forma fehaciente previamente.
Este periodo interpuesto por ley en la realidad no es más que un trámite, porque en la mayoría de los casos la demanda sigue adelante hasta llegar al desahucio.
2.- El inquilino moroso es desahuciado
De media, en España se necesitan unos 8 meses para que se lleve a cabo el desahucio de un inmueble en el que vive un inquilino que no paga.
Entre el tiempo que transcurre desde el impago hasta la interposición de la demanda, la tramitación del desahucio e incluso, la posibilidad de retrasarlo por solicitud de justicia gratuita del inquilino o porque el mismo día del lanzamiento la comisión no paralice; convierten al proceso en una carrera de obstáculos.
El proceso es largo y tedioso, pero si has elegido a un buen abogado estarás perfectamente informado y sabrás en cada instante lo que ocurre.
Cuando llegue la fecha del lanzamiento, recuperarás por fin tu inmueble. Aun así, seguramente tendrás que seguir peleando para recuperar el dinero correspondiente a los meses de alquiler impagados.
Si tienes cualquier duda sobre cómo proceder ante un inquilino moroso, contáctanos, te ayudaremos encantados.
Tags: Desahucio Express
Tengo un piso alquilado desde el 1/01/2016 con un contrato renovable cada año, quiero rescindirle el contrato hay que esperar que cumpla este año 2017 o son tres años mínimo para rescindir el contrato?.