
Nuevas reformas en la LAU y procesos de desahucio, regulación del alquiler turístico, alquiler social, paralización de desahucios por motivos económicos probados … son algunas de las promesas incluidas en los programas electorales del 26-J de los principales partidos políticos. Aquí las tienes …
Chapter 1. PP: Reformas en los procesos de desahucio, Alquiler Turístico y ‘Cohousing’ para los ancianos
Reformas en los procesos de desahucio, regulación del alquiler turístico y promoción del ‘cohousing’ (vivienda colaborativa) para los ancianos son las sorpresas del PP de cara a las elecciones generales del 26-J.
Respecto al desahucio, los populares quieren presentar “reformas procesales en materia de desahucios, a fin de lograr un mayor grado de seguridad jurídica y de claridad normativa. Crearemos un título dedicado a los juicios de desahucio arrendaticios en la Ley de Enjuiciamiento Civil, poniendo fin a la dispersión de las normas en esta materia.”
Por lo demás, hay más de lo mismo: mantener el alquiler social y rehabilitar viviendas son sus grandes ejes. [Pulsa aquí para leerlo todo]
Chapter 2. PSOE: Ampliación la duración mínima del alquiler, actualización la renta según el IPC y garantías para el cobro del alquiler
Si el PSOE ganase las elecciones generales del 26-J habría una nueva modificación de la LAU para ampliar la duración mínima del alquiler hasta 4 años y que las actualizaciones de la renta se hicieran según el IPC.
Los socialistas también pretenden establecer garantías para el cobro del alquiler y otras promesas como mantener las ayudas al alquiler en los niveles de la etapa del Gobierno anterior, recuperar la vivienda de promoción pública con preferencia para el alquiler, proteger el derecho a la vivienda para las familias desahuciadas o aplicar una tasa transitoria para los pisos vacíos.
Además, su intención es promover un compromiso con las empresas suministradoras de agua, luz y gasa para impedir el corte de estos suministros a personas y familias en situación de vulnerabilidad por impago. [Pulsa aquí para leerlo todo]
Chapter 3. Unidos Podemos: Regulación del alquiler social y paralización de desahucios por motivos económicos probados
La coalición Unidos Podemos quiere regular por ley el alquiler social, que no podrá superar el 30% de la renta familiar (incluidos gastos de suministros). También pretende paralizar los desahucios por motivos económicos probados y establecer el derecho a la dación en pago con carácter retroactivo y a la reestructuración de la deuda hipotecaria.
Otra propuesta de Unidos Podemos es el impulso de la reestructuración de la deuda hipotecaria de los hogares mediante una reducción en el valor nominal de las hipotecas de primera vivienda en el caso de las familias que cumplan ciertos criterios sociales.
Los emigrados retornados también son tenidos en cuenta por Unidos Podemos. Quieren incluir el acceso a la vivienda en el Plan de Retorno para este colectivo. [Pulsa aquí para leerlo todo]
Chapter 4. Ciudadanos: Alquiler social para desahuciados e inembargabilidad de la vivienda habitual
Ciudadanos quiere facilitar una vivienda de alquiler social de forma temporal a las personas afectadas por un desahucio. También pretende lograr que la vivienda habitual no pueda embargarse.
Todas las viviendas deshabitadas que se cedan a fondos sociales de vivienda no pagarán el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) si gana Ciudadanos las elecciones generales. Esta formación política también promete en su programa electoral del 26-J que la vivienda habitual no pagará el Impuesto de Sucesiones para la clase media y trabajadora.
El Derecho a la Vivienda tendrá el máximo grado de protección y garantías en la nueva sección de Derechos Sociales que Ciudadanos quiere incluir en la Constitución. [Pulsa aquí para leerlo todo]
Tags: Elecciones 26-J