Especialistas en pisos en alquiler

Tú también puedes ahorrar en calefacción

ahorrar calefaccion

noviembre 10, 2016 • Destacados, En casa

¿Tiemblas de frío o al pensar en cuánto vas a gastarte en calefacción este año? No sufras. Aquí tienes unas ideas para ahorrar en calefacción ... Y sí. Funcionan.

La llegada del frío dispara el consumo de la calefacción. Y mucho. El 46% del gasto de energía de una casa se va en calefacción, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Pero todavía se puede hacer algo para controlar excesos. Aquí te damos unas ideas.

Aísla bien

niña en ventana

Una casa bien aislada conservará mejor el calor y, por tanto, reducirá el consumo de calefacción.

Pequeñas mejoras en el aislamiento pueden conseguir ahorrar hasta un 30% en calefacción y aire acondicionado. Entre el 25% y 30% de lo que necesitamos de calor es porque lo estamos perdiendo por las ventanas. Los sistemas de doble cristal o doble ventana reducen prácticamente a la mitad la pérdida de calor con respecto al acristalamiento sencillo.

La carpintería también importa. Si es posible, lo mejor es la madera porque el hierro o el aluminio permiten el paso del frío o calor con mucha facilidad. También son muy recomendables las carpinterías con rotura de puente térmico porque tienen un material aislante en la parte interna y externa del marco.

Si no puedes invertir en aislar bien la casa, recurre a medios más sencillos: detecta las corrientes de aire con una vela encendida. La oscilación de la llama al colocarla delante de la ventana te dirá si hay infiltraciones de aire. Una vez detectadas, tapa rendijas con silicona, masilla o burlete. Porque, recuerda, una rendija que deje pasar el viento puede bajar varios grados la temperatura interior de tu casa.

Escoge la temperatura adecuada para tu casa

termostato calefacción

La temperatura que escojas para calentar tu casa condiciona tu consumo de energía. Por cada grado que aumentes la temperatura se incrementa en un 7% aproximadamente el consumo de energía.

Así que … ¿cuál debe ser tu temperatura? El IDAE recomienda mantener la casa a una temperatura de 19º a 21º durante el día y entre 15º y 17º por la noche. Aunque no todos somos iguales. Los hay más frioleros que otros, así que escoge tu franja entre estas variaciones y sé constante.

Lo ideal es tener en casa un sistema de regulación de la calefacción que nos permita establecer una temperatura para el día y otra para la noche, además de encender/apagar radiadores en distintas zonas de la casa. Puedes instalar válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables podrás ahorrar entre un 8% y un 13% de energía según el IDAE.

Si tu casa está vacía durante el día es muy recomendable que tengas un termostato programable. No cuesta mucho, entre 150 y 200 euros y se amortiza rápidamente. Pero si no lo tienes puedes bajar de 4º a 5ºC la calefacción cuando te vayas de casa y volver a subirla cuando regreses.

Aprovecha la luz solar y ventila la casa

sol en casa

Cierra persianas y cortinas durante la noche para conseguir el máximo sellado de la casa y que no se enfríe durante la noche. Ábrelas durante el día para entren los rayos del sol.

Ventila la casa durante el día. No necesitas mucho tiempo, sólo 5 ó 10 minutos y lo ideal es hacerlo por la mañana, cuando te levantas. Así mantendrás la temperatura y renovarás el aire.

Revisa tu sistema de calefacción

gato sobre radiador de calefacción

Cuando los radiadores están sucios el aire contenido en su interior dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Este aire debe purgarse al menos una vez al año al poner en marcha los radiadores cuando llega el frío. En el momento de que deje de salir aire y comience a salir sólo agua, el radiador estará limpio y listo para funcionar a máximo rendimiento.

No cubras tus radiadores con nada ni pongas ningún objeto delante o al lado porque dificultará la adecuada difusión del aire caliente. La mejor ubicación para un radiador es debajo de una ventana y que coincida su longitud con la de la ventana para favorecer la correcta difusión del aire caliente por la habitación.

Si tu sistema de calefacción usa caldera no te olvides de ella, debes mantenerla perfectamente conservada porque una buena caldera ahorra hasta un 15% de energía.

Si estás pensando en cambiar tu sistema de calefacción te interesa leer este post: Qué calefacción usas y cuál te conviene usar

Divide para vencer

chica en casa

El calor se puede zonificar. ¿Cómo? cerrando las puertas de los cuartos que no usamos porque así generamos aportes de calor en los cuartos donde sí estamos y se evita que el frío se disperse por la vivienda.

Saca las alfombras y las mantas

niño en alfombra en casa

El suelo de una casa es el elemento constructivo que mayor pérdida energética tiene. Suele tener una temperatura media de 10º ó 12º en invierno. ¿Cómo combatimos su frío? Con alfombras, no son aislantes pero conservan la temperatura. Eso sí, no las necesitas si tienes parqué o moqueta en casa. Imprescindibles en invierno para suelos de mármol.

Las mantas junto al sofá son también las compañeras perfectas para una tarde de invierno en casa. Las mejores, las de lana, porque es capaz de generar calor debido a la aislación térmica que proporciona y a sus propiedades de absorción de hasta un 30% de su propio peso en vapor de agua sin transmitir sensación de humedad.

Juega con los colores

sofá oscuro

Un estudio de la Universidad Estatal de Campinas, en São Paulo, Brasil, concluye que el negro capta el 98% del calor que le llega, seguido del gris (90%) y verde oscuro (79%). ¿Qué quiere decir esto? Que cuanto más oscuro es un objeto, más calor absorbe.

Los colores blancos o claros absorben el solo, pero devuelven su espectro de luz por lo que filtran poca energía.

¿Solución para el invierno? Un silloncito oscuro para las tardes frías.

Tags:

2 Responses to Tú también puedes ahorrar en calefacción

  1. Alberto Soriano dice:

    No dicen nada sobre los calentadores de agua eléctricos????, Como ahorrar con ellos en consumo.

  2. Lara dice:

    Quisiera saber si cerrando radiadores de habitaciones se paga menos. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>