
En Cambrils, en Mieres, en Burgos, en Valladolid … a lo ancho y largo de la geografía española cae una lluvia fina de alquiler social. Ayuntamientos, gobiernos autónomos y entidades financieras van ofreciendo pequeños paquetes de viviendas en alquiler social a personas con escasos recursos económicos. Es un chirimiri, pero algo es algo …
Chapter 1. Ocho pisos de alquiler social en Burgos
En Burgos ha sido una entidad bancaria la que ha aportado los ocho primeros pisos con los que arranca el parque municipal de viviendas en alquiler social. Los alquileres rondarán entre los 82 y los 145 euros mensuales y están destinados a familias en riesgo de exclusión por la pérdida de su vivienda habitual o que estén a punto de perderla por no poder pagar la hipoteca.
Los pisos tienen entre 49 y 103 metros y están ubicados en las calles Saldaña (141 euros), Ávila (111 euros), San Francisco (123,45 euros), San Pedro Cardeña (145,60 euros), Enrique III (105 euros), La Trilla (92 euros), Caja de Ahorros Municipal (135,40 euros) y Oviedo (82,50 euros).
Chapter 2. Doce pisos más en alquiler social en Valladolid
Diez casas que hasta ahora se utilizaban en Valladolid en los procesos de realojo se sumarán ahora a las doce viviendas que ofrece VIVA a las familias con escasos recursos económicos. Así, en los próximos meses se ofrecerán un total de 22 pisos en alquiler social.
Paralelamente, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, sigue hablando con distintas entidades financieras para lograr un paquete de pisos a cambio de su permuta por parcelas de suelo municipal.
Los nuevos diez pisos requieren importantes arreglos antes de que entren nuevos inquilinos. Una vez estén listos se incorporarán al programa de la Sociedad Municipal de Vivienda Suelo, que ofrece vivienda temporal –un máximo de tres años– a un precio más que asequible, un piso de unos 60 m2 puede costar unos 102 euros al mes.
En este momento, el programa del VIVA social del Ayuntamiento cuenta con 31 familias en la lista de espera para hacerse con una de las doce viviendas de alquiler social, a las que en breve se sumarán las diez del realojo.
Chapter 3. Quince viviendas en alquiler social en Cambrils
El Ayuntamiento de Cambrils busca 15 viviendas para sumarlas a su bolsa de alquiler social. La intención del consistorio es lograr que propietarios que tengan pisos vacíos los pongan a disposición del Servei de la Borsa d’Habitatge durante 12 meses con un alquiler inferior al que se pide normalmente en el mercado libre.
Los propietarios que cedan sus viviendas cobrarán el alquiler directamente del inquilino que pagará entre 100 y 200 euros mensuales. Además, los propietarios tendrán 600 euros con los que podrán pagar los tributos municipales y dispondrán de un seguro de vivienda gratuito y otro seguro también gratuito que garantizará el pago del alquiler.
Chapter 4. En Mieres ya se puede pedir una de las 117 viviendas en alquiler
Desde el pasado 20 de octubre y durante un plazo de 20 días hábiles se puede solicitar en el Ayuntamiento de Mieres una de las 117 viviendas protegidas que se dedicarán al alquiler social. El alquiler mensual oscilará de 209 euros mensuales por una vivienda de dos habitaciones de unos 50 metros cuadrados hasta los 374 euros por cuatro dormitorios y unos 87 metros cuadrados.
Aquí tienes toda la información sobre la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Chapter 5. Los pisos sociales de la Sareb se dejan ver por Castilla y León
En noviembre de 2013 el conocido popularmente como ‘banco malo’ y oficialmente como Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) prometió ceder entre 1.500 y 2.000 viviendas a las comunidades autónomas para destinarlas a alquilares asequibles. Así lo ha acordado su consejo de administración. La Sareb no puede incluir sus inmuebles en el Fondo Social de Viviendas (FSV) creado por el gobierno para acoger a familias que hayan sufrido un desahucio, por lo que ha optado por esta forma de colaboración.
Ahora la Sareb acaba de llegar a un acuerdo con la Junta de Castilla y León para ceder 100 viviendas que se destinarán a alquiler social. Las viviendas están ubicadas en las nueves capitales de la región, en grandes municipios y en aquellas localidades en las que se ha detectado mayor demanda de viviendas a precios asequibles. El acuerdo establece que el importe de la renta no superará el 30% de los ingresos netos actuales de la unidad familiar de los nuevos inquilinos.
Los gastos de seguros, comunidad, tasas y tributos corresponderán a Sareb y la Junta de Castilla y León se responsabilizará de todos los cargos correspondientes a la gestión de la vivienda y su mantenimiento ordinario. La Administración regional será quien seleccione a los usuarios y firmará con ellos el contrato de alquiler.
Además, recientemente Sareb ha doblado su apuesta de colaboración con las administraciones públicas y serán 4.000 las viviendas que pondrán a su disposición para alquileres sociales. Hasta la fecha, más de 5.000 personas se han beneficiado de los planes de cesión de vivienda para alquiler asequible que ha acordado Sareb con Cataluña, Aragón, Galicia, País Vasco y Baleares.
Tags: alquiler social
Necesito piso con urgencia, de alquiler social, si pude ser zona baix maresme
Subvenciones??ayudas económicas para alquilar una VIVIENDA? Llevó un año esperando tener noticias.
Subvenciones?? PRORROGABLES a un año,dos quizás,y después que? Mi vida no se detendrá.
Estado de bienestar!!para quienes?