
¿Eres un inquilino solvente? Negociamos.
Es la máxima que como profesional desde hace años inculco a los propietarios que son nuestros clientes. Es la razón de no tener casi incidencias en los alquileres que como profesional realizamos. Elegir adecuadamente a un inquilino solvente bajo parámetros de solvencia y otras cuestiones más.
Es aquí donde tú como inquilino tienes la capacidad de negociar y llegar a un acuerdo con el profesional o propietario de la casa que te gusta. Aquellos profesionales o propietarios para quienes que lo más importante es realizar un contrato de alquiler con una persona solvente te valorarán y mucho.
Al fin a cabo aquellos propietarios que ya tuvieron la mala experiencia de elegir erróneamente a un inquilino saben las dificultades posteriores y disgustos que acarrea esta situación ya que legalmente está protegida la vivienda habitual de un ciudadano. Y es necesario acudir a los tribunales para recuperar la posesión de la propiedad.
Por tanto encontrarás muchos propietarios que sean sensibles a esta cuestión. Y por tanto quieren en realidad a un inquilino como tú.
Un inquilino que trabaja con una trayectoria, que tiene ingresos más que suficientes para cumplir los compromisos que adquieras con él, con referencias y recomendaciones de otros propietarios … etc.
Este es tu principal argumentario para negociar las condiciones del alquiler de esa casa que tanto te gustó.
Recuerda que, a ser posible, siempre has de negociar con la persona que decide. Es muy importante.
1) Prepara la documentación que acredita tu trayectoria profesional y personal:
Tu contrato de trabajo e ingresos.
Los contratos de alquiler con los números de teléfono de aquellos propietarios que van a decir una realidad: Que pagas y que además dejaste la propiedad correctamente.
2) Y a partir de aquí prepara la negociación:
Tus argumentarios ante las objeciones del propietario y, lo más importante, tu capacidad de pago y tu trayectoria.
Ejemplo:
Propietario o inmobiliaria.- Tengo inquilinos que están dispuestos a pagar 800 Euros por esta propiedad. (Hay que saber exactamente el precio de mercado de la zona)
Tu respuesta (con educación y una sonrisa a poder ser): ¿Esos inquilinos son solventes? ¿Tienen mis ingresos y además con trabajo en la administración (puede ser obviamente en otro sitio)? ¿Usted valora que el inquilino le devuelva la propiedad igual que se le entregó? etc
Prepáralo y haz tu oferta.
Si ese propietario valora en realidad lo importante, es decir, tener una persona cumplidora como inquilino, querrá llegar a un acuerdo contigo.
Si no quiere llegar a un acuerdo contigo y no hace esfuerzo alguno. No te preocupes. Tú también tienes derecho a elegir con qué propietario deseas realizar un contrato de alquiler.
estoy pensando alquilar mi vivienda pero carezco de experiencia y quisiera no equivocarme ademas de hacerlo todo correctamente y por supoesto que se me paga el alquiler por parte de los inqulinos un saludo y gracias por la respuesta
Buenos días..si no sabes como funciona el sistema ,busca un profesional que te ayudara en todo momento y te evitara muchos problemas.Tampoco te creas que es una bicoca las leyes no amparan mucho al propietario o casero..si alquilas un bien procura hacerlo de manera honesta ,a parte de inquilinos hay de todo procura ser respetuoso..buena suerte.