
El barrio del Raval es el territorio incluido entre La Rambla, la Avenida Parallel, la ronda de Sant Pau, la Ronda de Sant Antoni y Carrer de Pelai. Antes del siglo XIV esta zona era simplemente un conjunto de tierras cultivadas en las afueras de Barcelona y se quedó como tal hasta el siglo XV cuando se empezaron a construir conventos en toda la zona.
En el siglo XVIII aparecieron las primeras fábricas hasta que el barrio llegó a acoger un gran número de fábricas textiles, así como telares y máquinas de hilar. Como consecuencia se empezaron a construir alojamientos para los muchos obreros de la zona, tantos que el barrio del Raval se transformó en el más denso de Europa. En el 1859 se derribaron las murallas, y por consecuencia de la situación insalubre de la zona, muchos fabricantes se mudaron a la zona que hoy se conoce como Eixample.
El Raval se transformó en barrio residencial obrero y pasó a acoger la población con menor poder adquisitivo, incluyendo inmigrantes. En 1925 la zona sur del Raval se bautizó como Barrio Chino, denominación que mantuvo hasta finales del siglo XX, cuando la Administración decidió crear espacios para la comunidad así como actuar reformas y rehabilitaciones de viviendas.
Hoy en día el Raval es un melting pot de culturas y por sus calles se mezclan idiomas, olores y colores. Las carnicerías halal y los locutorios se alternan a las cafeterías bien cuidadas y tiendas de nuevas tendencias. El Raval es una zona de la ciudad muy viva y en sus calles verás pasear, no sólo a los vecinos del barrio, sino también a los turistas de camino a los lugares emblemáticos como: el mercado de la Boquería, la iglesia de Sant Agustí, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o el Palacio Güell.
En este barrio se encuentran varios de los locales que ofrecen brunch en Barcelona:
Chapter 1. Vegetalia
Su fórmula de 9.90€ incluye el plato de brunch con comida salada y dulce, y un café, té o agua. La mayoría de los productos que usan son ecológicos y de proximidad. Interesante saber que tienen una terraza bien grande y abierta también en invierno.
Chapter 2. Marmalade
Es uno de los primeros restaurantes que empezó a ofrecer brunch en Barcelona. Los jueves y viernes tienen oferta de menú de brunch por 9,75€. Los fines de semana es aconsejable reservar, sobre todo si prefieres quedarte en la terraza.
Chapter 3. Flax & Kale
Es el nuevo local de tendencia en la zona, lo que significa que encontrarás cola para sentarte, sin embargo, se puede reservar mesa. El local en sí merece mucho la pena y la comida que sirven es saludable, pero los precios son bastante más altos que la media. No tienen terraza.
Chapter 4. Dostrece
Es uno de los brunches más conocidos por los locales. Es muy fácil reservar mesa y aconsejable pedir claramente que sea en la planta de arriba. La planta de abajo no tiene luz natural y sabemos cómo eso puede cambiar la atmósfera de un brunch …
Chapter 5. Caravelle
Un local con decoración muy sencilla pero donde cada detalle cuenta. Los grandes ventanales sustituyen, en parte, la falta de una terraza. Aquí nunca te aburrirás de la misma comida, a los cocineros les encanta experimentar, y siempre hay alguna nueva propuesta en la carta.
Tags: Vivir en Barcelona