
Chapter 1. A los fondos internacionales les gusta el alquiler
En el foro dedicado a la presencia de los fondos internacionales en el mercado inmobiliario español, el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Juan Van-Halen, afirmó que el Gobierno está apoyando el alquiler y rehabilitación de viviendas como base para el cambio de modelo.
Este crecimiento del sector de la vivienda en alquiler lo están aprovechando los fondos, como reconoció Luis Lázaro, director de Magic Real Estate. Esta gestora de activos compró el año pasado 1.860 pisos protegidos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid por casi 130 millones de euros. La operación generó críticas entre las asociaciones vecinales porque significó la privatización de patrimonio público y generó incertidumbre sobre las condiciones futuras del alquiler.
La directora de Relación con los Inversores de la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Marta Gómez, también abogó por el alquiler. Esta entidad, conocida como el banco malo, tiene como principal objetivo deshacerse, en un plazo máximo de 15 años, de la cartera de activos financieros e inmobiliarios por importe de 50.700 millones de euros, adquiridos a las entidades financieras que han recibido ayudas públicas.
Ante las dificultades para vender, Sareb trata de ganar terreno en el mercado del alquiler y ahora no descarta crear su propia socimi -acrónimo de sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria- para rentabilizar los arrendamientos, “no lo descartamos, aunque todavía no hemos decidido nada al respecto”, señaló Gómez en el foro del Salón Inmobiliario.
Ya hablábamos a finales del año pasado de la fiebre Socimi. Todo venía auspiciado por la facilidad para constuir una Socimi: se había rebajado el capital mínimo para constituirla y se incluyó el MAB como mercado para cotizar. Esos fueron los dos grandes cambios legislativos que allanaron el terreno porque ya no se tenía que cotizar en el Mercado Continuo, demasiado caro para el mercado inmobiliario. Entrecampos Cuatro y Promorent ya cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y se ha previsto que 2014 traiga bajo el brazo el alumbramiento de una veintena de Socimis.
Chapter 2. Los promotores no hablan sobre alquiler
Los promotores no manifestaron su opinión sobre el alquiler. José Manuel Galindo, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España y de la Unión de Promotores y Constructores de Viviendas de Europa, no hizo referencia al alquiler en su intervención aunque ofreció a los inversores internacionales “capacidad de diálogo e información para optimizar la gestión de cantidades ingentes de suelo”.
Sin embargo, Luis Lázaro le replicó que “no nos dedicamos a la promoción” y Gregg Gilbert, responsable en España y Portugal de Benson Elliot Capital, un fondo de capital riesgo que gestiona activos por un valor superior a 500 millones de euros, señaló: “Un proyecto sin rentas, solo poner capital, no interesa a los inversores”.
Más información:
El País: Vivir en alquiler gana terreno a la promoción
Tags: SIMA