
El FSV se constituyó a comienzos del pasado año y está formado por tres ministerios (Economía, Servicios Sociales y Fomento), Banco de España, Federación Española de Municipios y Provincias, Plataforma del Tercer Sector, las patronales bancarias y 33 entidades financieras.
Su objetivo es destinar 6.000 viviendas de los bancos procedentes de las ejecuciones por impago de hipotecas a las propias familias que han sido desalojadas después del 1 de enero de 2008. Estas personas podrán alquilarlas por entre 150 y 400 euros al mes (con un límite máximo del 30% de los ingresos de la unidad familiar) durante dos años. En 2013 se recibieron 1.537 peticiones de vivienda y se adjudicaron 780.
Hasta la fecha podían acceder quienes se encontraran en situación de desempleo y sin prestaciones y las familias monoparentales, numerosas o con alguna de sus integrantes que haya sido víctima de violencia de género. La reciente modificación del convenio que rige el FSV aumenta el número de personas en circunstancias de vulnerabilidad social que se podrán beneficiar, permite que las familias se mantengan en la vivienda que habitaban aunque la hayan perdido por una ejecución forzosa y después de ser adjudicadas, y se abre la posibilidad para las daciones en pago.
Además del colectivo de jubilados y prejubilados, ahora también tendrán derecho a solicitar una vivienda al FSV los siguientes grupos:
-Unidades familiares con hijos menores de edad (18 años). Antes se exigía que no tuvieran más de 3 años.
-Personas en situación de dependencia o con discapacidad para las que la vivienda sea, de acuerdo con el informe de los Servicios Sociales competentes, “un activo indispensable para el mantenimiento de su inclusión social y autonomía”, según la información difundida por el Ministerio de Economía. El requisito hasta ahora era una discapacidad del 33% o superior.
-Otras personas o unidades familiares con circunstancias de vulnerabilidad social distintas de las anteriores, previo informe de los Servicios Sociales, lo que amplía el acceso al FSV a muchas situaciones de riesgo social no tipificadas.
Más información
Ministerio de Economía y Competitividad: El Fondo Social de Viviendas se amplía para acoger más supuestos de vulnerabilidad social,
Blog Enalquiler.com: El alquiler social para desahuciados ya tiene patas
Tags: alquiler social