Especialistas en pisos en alquiler

Malas perspectivas fiscales para los alquileres

Malas perspectivas fiscales para los alquileres_122108053

junio 26, 2014 • Alquiler y Hacienda

Se ha hecho público el anteproyecto de Ley de reforma de la normativa reguladora del IRPF. Ya en la exposición de motivos se expresa el propósito de "replantearse el tratamiento fiscal de determinadas operaciones o incentivos fiscales que reducían de forma significativa la tributación del Impuesto sin que las razones aducidas para su existencia justifiquen la ruptura del principio de generalidad e igualdad que debe inspirar a cualquier tributo"
Pedro Hernández del Olmo, abogado

Pedro Hernández del Olmo, abogado

En tal sentido y en lo que se refiere a inquilinos se suprime la deducción por alquiler de vivienda habitual.

Con carácter transitorio se mantiene la deducción a inquilinos, con contrato anterior a 1/01/2015 y que la hubieren disfrutado en un período impositivo devengado con anterioridad a 1 de enero de 2015.

Hay que subrayar no obstante que esta medida no afecta a las deducciones autonómicas sobre el alquiler de vivienda que, de momento, siguen vigentes, con lo cual se profundiza la discriminación fiscal a los contribuyentes dependiendo de su localización geográfica.

En cuanto a los caseros o arrendadores de viviendas el tratamiento fiscal queda así: Se mantiene exclusivamente una reducción del 50% del alquiler neto percibido en cualquier caso.

Se modifica sensiblemente la situación anterior:

Se suprime la reducción del 100% para alquileres de vivienda cuyo inquilino fuera menor de 30 años, lo que supone un incremento de la presión fiscal, para estos casos del 50%.

En los demás casos se produce un incremento de la presión fiscal del 10%, puesto que la reducción pasa del 60% al 50%.

Conviene recordar que esta reducción solo se aplica en el caso de alquileres declarados por el contribuyente, si son descubiertos por la agencia tributaria éste no puede acogerse a la reducción.

Como comentario final cabe destacar la extrañeza, rayana en el estupor, que produce el incremento de la presión fiscal en un bien tan necesario, tan escaso y tan caro como es la vivienda, y máxime cuando se trata de vivienda alquilada, cabe suponer que ese aumento de la presión fiscal a los caseros sacará del mercado muchas viviendas, debido a la incertidumbre en el cobro de los alquileres. ¿Para cuándo una autentica medida que garantice el cobro de alquileres o la expulsión del mercado de los inquilinos morosos profesionales?

Pedro Hernández, abogado
Blog: http://www.pedrohernandezabogado.com/
Consultas legales: 807 520 008 (1,21€ por minuto desde teléfono fijo y 1,57 € por minuto desde móvil)

Tags:

One Response to Malas perspectivas fiscales para los alquileres

  1. Miriam dice:

    Buenas, estoy intentando hacer un simulador de la Declaración de Renta para 2016 pero es interminable y no logro acabarla. Mi intención es saber cuánto deberé pagar a Hacienda por alquilar mi piso a 700 Euros al mes. Yo pago una hipoteca, pero al no residir ni tener ingresos en España, no me la puedo desgravar. Sabe alguien si se calcula un % específico sobre el precio del alquiler que deberé devolver a Hacienda? Así puedo prever si me es conveniente alquilar el piso o dejarlo vacío. Gracias !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>