La Renta Básica de Emancipación (RBE), que lleva ayudando a pagar el alquiler a jóvenes desde hace más de cinco años, se despide de nuevo. Fue iniciada por el gobierno socialista en 2008 y finiquitada por el popular el 31 de diciembre de 2011, aunque se mantuvo para los que ya la tenían concedida. Ahora parece que ésos también la van a perder. Se dejará de pagar a los que todavía la cobran en cuanto entren en vigor las nuevas líneas de ayuda del Plan de Vivienda 2013-2016.
Así lo ha decidido la Comisión de Fomento del Senado al aprobar una enmienda adicional del grupo popular al Proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler de Viviendas en la que se propone que desaparezca la RBE en cuanto sean efectivas las nuevas líneas de ayudas del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas 2013-2016.
Una muerte anunciada
A finales del año pasado, el Secretario de Estado, Rafael Catalá, ya dejó entrever que lo que quedaba de RBE estaba en la cuerda floja. Catalá afirmó en una Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados que “las dotaciones económicas que están en el presupuesto se ajustarán al nuevo plan que entre en vigor el 1 de enero de 2013 y los 210 millones de euros que hoy destinamos a la Renta Básica de Emancipación los llevaremos al plan de alquiler en los términos que queden fijados finalmente“.
La larga agonía
La RBE fue una ayuda iniciada por el Gobierno socialista en enero de 2008 y finiquitada por el Gobierno popular el 31 de diciembre de 2011. A partir de esa fecha, los jóvenes ya no podían solicitar más la RBE, aunque se prometía seguir pagándola a los que ya la tuvieran concedida. Un poco más tarde se redujo un 30% el importe de esta ayuda para potenciar la emancipación de jóvenes de 22 a 30 años. Pasaron de cobrar 210 euros a 147 euros al mes. Y también se hizo incompatible con otras ayudas de otras administraciones. Ahora, la decisión de la Comisión de Fomento del Senado parece poner el punto final a la RBE.
Los últimos datos oficiales (14 de diciembre de 2012) señalan que el número de solicitudes recibidas por las oficinas de Vivienda asciende a 566.635, de las cuales 451.912 han sido autorizadas y 393.892 ya reciben los pagos.
Un nuevo plan de ayudas al alquiler sin programa específico para jóvenes
El nuevo plan estatal de Vivienda 2013-2016 redefine las ayudas al alquiler y no establece ningún programa específico para jóvenes. Además, entre otras cosas, a la hora de computar las rentas para acceder a una ayuda al alquiler tiene en cuenta los ingresos de toda la ‘unidad de convivencia’, con un tope que no llega a los 20.000 euros anuales.
La concesión de estas ayudas se dirigen a mayores de edad con ingresos inferiores a tres veces el Iprem (unos 19.200 euros anuales) y siempre que el alquiler mensual sea inferior a los 600 euros, con un máximo de 2.400 euros anuales, lo que supone un tope de 200 euros mensuales. Este programa dará prioridad a las familias desahuciadas.
Por otro lado, el plan incluye la creación de un parque público de vivienda protegida sobre suelos o edificios de titularidad pública, con una modalidad de alquiler en rotación para familias con ingresos de hasta 1,2 veces el Iprem (640 euros) y una renta no superior a los 4,7 euros mensuales por metro cuadrado útil. Asimismo, se contempla una segunda modalidad de alquiler protegido, con mayor duración, para familias con rentas de entre 1,2 y 3 veces el Iprem (1.600 euros), y un precio no superior a los seis euros mensuales por metro cuadrado útil.
Más información
El Mundo: El Gobierno salva las ayudas a promotores de alquiler pero condena la Renta Básica
Finanzas.com: El PP suprimirá la renta básica de emancipación de los jóvenes
Tags: RBE
¿De cúanto tiempo estamos halando?, es decir, cúando dejaré de cobrar los 147 e?
Para mí, la RBE fué una chapuza que lo único que hizo fue que el precio de los pisos de alquiler subiese.
Me parece bien
Los jóvenes de mi generación, tuvimos que pagar el alquiler de nuestro bolsillo, o del de nuestros padres. Y compartir piso.
Eso es parte del proceso de madurez. Otros países se lo pueden permitir, ya que no han vivido de una burbuja de ilusión y deudas, pagan muchos impuestos, y el tejido productivo del país no se ha centrado en hormigón.
No pasa absolutamente nada, el poco dinero hay que destinarlo a lo realmente importante, no a que los jóvenes puedan irse antes de casa de sus padres.
entonces se nos acaba la ayuda pero podemos solicitar otra??? no me entero yo vivo sola y estoy en el paro apunto de gaastar el paro que me keda me darian alguna ayuda soy soltera. gracias
Yo soy beneficiaria de la RBE desde 2010. Comparto piso con otra persona y, debido a nuestros sueldos (un contrato junior y un contrato beca) llegamos a fin de mes por los pelos y creo que hablo en voz de muchos jóvenes.
Esta ayuda nos permite pagar parte de las facturas o la compra del mes, así que es muy necesaria para muchas personas. La gran mayoría de los jóvenes de MI GENERACIÓN desgraciadamente o no tienen trabajo o tienen sueldos ridículos (mi caso). Yo creo que también IMPORTA nuestra situación. Me parece estupendo por aquellos jóvenes que vivieron la burbuja y pudisteis pagaros el alquiler vosotros mismos o de vuestros padres si tenían dinero. Desgraciadamente la situación en pocos años ha cambiado radicalmente: jovenes sin trabajo o sueldos mínimos y padres que no pueden prestar dinero debido a la situación económica actual.
Muchos jóvenes nos hemos tenido que ir de casa de nuestros padres por cuestiones de trabajo (con contratos ridículos), estudios o por el hecho de que no podemos seguir viviendo con mamá y papá chupando del bote. Con esto quiero decir que nosotros, al igual que cientos de jóvenes, compartimos piso, seguimos intentando gestionar el dinero céntimo a céntimo y aun así, los 147 euros SI IMPORTAN.
Con todo esto solo digo que los jóvenes somos un colectivo QUE SÍ IMPORTA y que nos veremos afectados por otro recorte más, esta vez la RBE.
Estoy totalmente de acuerdo con Laura.
Pedro lo único q te pasa es q tienes envidia de no haber podido tener esa ayuda porq tal vez la necesitaste.
Yo no la e tenido nunca esa ayuda pero me parece estupendo q la pongan para los jóvenes ya q tal y como esta la vida ahora no es como la vida de antes.Pedro estas siendo injusto y tus palabras así como tu comentario sobra aquí.
Hola, yo las he solicitado en el PROP Comunidad Vlenciana y me han concedido del 2010 las del 2011 todavia
no me han respondido,
Todavia no he cobrado ninguna.
Alguien me puede ayudar? estoy en paro y no tengo ningún tipo de ayuda.Gracias.
Yo no he llegado a cobrarla a pesar de tenerla concedida.
El nuevo plan estatal de vivienda ya ha entrado en vigor, aqui está la publicación en el BOE del 10 de abril , para quien quiera entretenerse en leer más de sesenta páginas.
http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/10/pdfs/BOE-A-2013-3780.pdf
yo tengo la rbe aceptada desde 2011 y aun no he cobrado ni un duro y ahora la quitan entoces lo ke me deben no me lo pagaran ‘?? alguien puede decirme ke tengo ke hacer gracias
hola yo tengo el rbe aprobado desde el 2010 y es verdad q estaba cobrando 210 euros al mes y me venias muy bien para el alquiler por q completaba para el alquiler y me sobraba para la compra de la comida y ahora desde el 2012 q comenzaron a pagar 147 es poco pero es una ayuda q le bienen muy bien alas personas q no tienen un ingreso fijo al mes por lo menos en mi caso tengo 25 años y 2 hijos y soy de un pueblo de la provincia d valencia no tengo trabajo fijo ni paro ni subsidio y siempre estoy al dia con el alquiler cada mes entonces ami se me terminara en febrero del 2014 y ahora q me quedan medio años para q se me termine la quitaran me parece muy mal por las personas q no tienen un ingreso fijo cada mes en su casa le bendra muy mal y yo quiero saber q cuando la quien el rbe yo tengo alguna posibilidad de otra ayuda muchas gracia……