La ITE, comúnmente conocida como la ITV de los edificios, será obligatoria a partir de julio de 2012 para todos los inmuebles de más de 50 años que estén ubicados en municipios de al menos 25.000 habitantes, salvo que las Comunidades Autónomas extiendan la obligatoriedad a ciudades o pueblos menos poblados.
El caso de la ciudad de Madrid es muy ilustrativo, pues fue pionera en el año 2000 en impulsar este instrumento de inspección. El balance en su primera década no pudo ser más positivo: desde 2000 han pasado la ITE más del 80% de los edificios obligados a ello.
Ahora bien, la conservación de los edificios no es posible sin una importante inversión para realizar las reformas a que obliga la norma municipal. Es cierto que en Madrid existen ayudas. Pero, ¿quiénes pueden solicitar estas subvenciones individuales? Pues, en contra de lo que se pueda pensar, además de los propietarios de pisos y locales, ya sean personas físicas o jurídicas, también las pueden pedir los arrendatarios y usufructuarios, autorizados por los propietarios. Obviamente, en ambos casos, deberán hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Para poder optar a la subvención en los casos de estar la vivienda o local sujeta a contrato de arrendamiento, dichos contratos tendrán que ser anteriores al 9 de mayo de 1985 salvo que en ellos la renta haya sido actualizada por importe igual o superior al IPC, en cuyo caso no podrían optar a subvenciones. Esta ayuda podrían recibirla los inquilinos debidamente autorizados por la propiedad.
Por Juanjo Bueno
Director de Comunicación
Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid
¿Pueden los inquilinos solicitar ayuda para pasar la ITV de su edificio?
Sobre el autor
Juanjo Bueno
Google+
No se puede transformar un arrendamiento rústico en vivienda Siguiente:
Un piso alquilado, un empleo
Artículos relacionados
¡Date de alta a nuestra newsletter!
Lo último
-
octubre 6, 2019 • Uncategorized
Cuánto pueden durar tus electrodomésticos
-
octubre 5, 2019 • Uncategorized
Ojito con las aguas enriquecidas
-
marzo 24, 2019 • Uncategorized
¿Pensar adelgaza?
-
diciembre 22, 2017 • Vivir de alquiler
Murcia ofrecerá 21 viviendas en alquiler social para jóvenes
-
agosto 30, 2017 • Uncategorized
-
octubre 28, 2015 • Uncategorized
-
junio 2, 2015 • Uncategorized
La ofi
-
marzo 26, 2015 • Uncategorized
Viernes!
-
octubre 31, 2014 • Uncategorized
¡Feliz #viernes!
-
octubre 6, 2014 • Uncategorized
Cuando combinas tapas y terraza en Zaidín, Granada
-
agosto 26, 2014 • Uncategorized
¡Buenos días, y feliz #domingo!
-
agosto 24, 2014 • Uncategorized
#Tea #addiction
-
mayo 25, 2014 • Uncategorized
Este año toca glamping
-
marzo 11, 2014 • Vivir de alquiler
¡Delicioso #otoño!
-
agosto 25, 2013 • Vivir de alquiler
Los desahucios descienden un 23%
-
agosto 11, 2011 • Uncategorized
Tus cuentas claras
-
agosto 28, 2010 • Uncategorized
La ayuda al alquiler llegará pronto para las cerca de 2.000 familias...
-
agosto 23, 2010 • Uncategorized
Murcia pedirá al Gobierno que la RBE quede libre de Hacienda
-
agosto 30, 2019 • Ciudades y Barrios, Destacados
Cuáles son las ciudades españolas que más contaminan con su luz
Ultimas respuestas
-
MARIA: Chic@s,¿ donde puedo mirar el estado de mi solicitud.? Todavía no he recibido nada de nada. Hay gente que est...
-
Maria: Alguien ha llamado? Yo llamo y llamo a Toledo y no me cogen....
-
Vanesa: Mandé un WhatsApp a mi casera para avisarla que dejaba la casa ,después de vivir 1 año alli , porque mi hijo c...
-
Susana: Por favor llámame busco piso...
-
Manuel: María no eres la única en proceso de estudio hay mucha gente incluido yo, esta gente con la parsimonia que tie...
El mundo del alquiler
- Actualidad inmobiliaria
- Pisos de lujo
- Alquiler y Hacienda
- Dudas inmobiliarias
- Certificado Energético
- Ciudades y Barrios
- Ideas para decorar
- Desahucio express
- El Alquiler en los Tribunales
- Guías Alquiler Pisos
- La Comunidad
- Ley de Fomento del Alquiler
- Precios Alquiler Viviendas
- Preguntas y respuestas sobre alquiler
- Vivir de alquiler