
Cada vez es más atractivo alquilar piso. Primero, baja de precio. Segundo, sube su rentabilidad. Según los últimos datos del banco de España (BDE), la rentabilidad bruta del alquiler de viviendas en España fue de un 4,1% en el primer trimestre de este año. Aún le queda un trecho por recorrer hasta alcanzar el 6,53% de diciembre de 1998 (el dato más alto que maneja el BDE), pero va por buen camino. Su curva es ascendente en los últimos años.
Fuente: Banco de España
La serie del Banco de España muestra la tendencia alcista en la rentabilidad bruta por alquiler (porcentaje que resulta de dividir la cuota anual del alquiler de la vivienda entre su precio de venta). Del 3,5% de 2009 se ha ido subiendo progresivamente hasta alcanzar un 4,1% en el primero trimestre de este año.
Por qué es ahora más rentable alquilar
Si analizamos la curva del precio medio del alquiler de viviendas en el país en el último año, se observa un descenso del 0,8%, según el último informe de Enalquiler.com. Por otro lado, la caída en el precio medio de venta de viviendas de segunda mano durante el mismo periodo de tiempo ha sido mucho mayor: -8,6 %, según el último informe de Ventadepisos.com. Ahí puede estar la clave en la subida de la rentabilidad bruta del alquiler de viviendas: los pisos en venta bajan mucho más su precio que los pisos en alquiler = sube la rentabilidad del alquiler.
Más información
Banco de España: Indicadores del mercado de la vivienda