Especialistas en pisos en alquiler

Cómo arreglar tu piso de alquiler sin obras

Doris Soro Toran

febrero 10, 2011 • Guías Alquiler Pisos, Ideas para decorar

Doris Soro ToranCuando alquilamos un piso que nos conviene por distintas razones como la ubicación, el tamaño o el precio, pero su estado aunque habitable, deja mucho que desear, se nos plantean dos interrogantes: ¿cómo voy a vivir en un piso que me hace daño a la vista? y por otra parte, ¿cómo me voy a gastar el dinero en arreglar un piso que no es mío?.

Se puede encontrar una solución de compromiso llevando a cabo arreglos no demasiado costosos, que cambiarán totalmente el aspecto de la vivienda. Aquí van algunos:

- Pinta los azulejos del baño
Uno de los indicadores más claros de que hace muchos años que el piso ha dejado de estar al día, son los azulejos del baño. Pueden pintarse con pinturas especiales, previo enmasillado de las superficies para evitar que se noten las juntas. No es una solución definitiva, pero si se pinta a tono con los sanitarios, que probablemente ni siquiera serán blancos, podemos conseguir un resultado muy decente.

- Renueva el antepecho de la cocina
Otro tanto ocurre con la cocina: si tienes la suerte de que el único problema de las paredes es una cenefa pasada de moda, puedes cubrirla con un listón de madera o DM para pintar, a juego con los armarios (los hay en cualquier almacén de bricolaje). En el antepecho, es decir, en el hueco entre la encimera y los armarios de encima, otra solución es cubrir el espacio con una chapa de hacer inoxidable o cristal opaco, lo que modernizará esta zona evitando el desorden visual de azulejos, cenefa y encimera cada uno de un color.
Si, por el contrario, los azulejos con motivo se alternan con los lisos por toda la pared, no hay más solución que empapelarla o sumergirte en su estética añadiendo complementos como lámparas de techo, mesa y sillas acorde con la misma.

- Cambia los tiradores
Los tiradores son otro de esos detalles determinantes en la estética del conjunto. Cambia los de los armarios y muebles de la cocina por otros más actuales, en metal o madera, dependiendo del estilo general de la casa y notarás la diferencia. Ten presente que los nuevos tendrán que ser más largos que los existentes y pegados a la puerta, para evitar que se vean los orificios de los tornillos anteriores, a no ser que hubiera pomos, en cuyo caso solo habrá que hacer un agujero más y podrás elegir el modelo que quieras.
Si te animas y cambias también las manillas de las puertas de las habitaciones, el resultado será más notable, pero es un arreglo más caro.

- ¡Pinta!
No me cansaré de repetir lo fácil que es cambiar radicalmente el aspecto de una vivienda simplemente con la pintura, aún si la base se queda como está, por ejemplo en el caso de que haya gotelé en las paredes, ya que retirarlo es una tarea bastante más ardua.

- Viste las ventanas
Unas cortinas o estores bien elegidos en función del estilo que queramos adoptar, casi visten por sí solos la habitación. Los encontramos muy económicos, ya confeccionados en medidas estándar en grandes almacenes, lo que nos da la ventaja de que probablemente si nos mudamos, podamos aprovecharlos en otra vivienda.

Mejor todavía si son de telas finas que permitan tener siempre la ventana tapada, para cubrir eventuales carpinterías poco afortunadas. Podemos redondear el acabado con caídas a los lados, de telas más vistosas o con barras decorativas.

- Cubre el suelo
Este arreglo puede ser el más caro, pero quizá merezca la pena si piensas estar algunos años en la vivienda. Podemos cubrirlo completamente con parquet flotante sintético, baldosas de vinilo o moqueta de fibras vegetales; en todos los casos hay modelos bastante económicos, aunque el coste total dependerá de lo grande que sea el piso. Otra opción es cubrir grandes zonas, con esteras de fibras, por ejemplo, que más adelante podamos llevarnos cuando nos vayamos.

Doris Soro Torán
Interiorista
www.decoration-line.com
doris@decoration-line.com
http://twitter.com/decoration_line

One Response to Cómo arreglar tu piso de alquiler sin obras

  1. [...] este artículo, quizá quieras leer los post anteriores “Tu casa de quita y pon” y “Cómo arreglar tu piso de alquiler sin obras”. Doris Soro Torán INTERIORISTA Si está interesado en informarse sobre proyectos de [...]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>