Especialistas en pisos en alquiler

¿Tengo que pagar una multa por tardar en ingresar la fianza del piso en alquiler en el IVIMA?

diciembre 17, 2007 • Sin categoría

Pepa hace la siguiente pregunta:

“Hola, tengo una duda.

Tengo un piso alquilado, desde febrero, pero no he puesto la fianza en el IVIMA, ni he llevado el contrato a ningún a registrar. Sé que en el tema de la fianza se paga un 2% más por no ingresarla en plazo, pero me gustaría saber si hay algun sanción por no llevar el contrato a registrarlo en plazo Quisiera hacerlo ahora pero han pasado 9 meses desde la fecha de contrato.

Muchas gracias”


Respuesta:
Dado que se trata de una materia cuya regulación varía en cada Comunidad Autonónoma, aconsejo la consulta de la Ley 12/1997, de 4 de junio, reguladora de las actuaciones inspectoras y de la potestad sancionadora en materia de depósito de fianzas de arrendamiento de la Comunidad de Madrid. Dicha Ley, efectivamente, sí contempla la posibilidad de imponer sanciones económicas en caso de incumplimiento de la obligación de depositar la fianza.

7 Responses to ¿Tengo que pagar una multa por tardar en ingresar la fianza del piso en alquiler en el IVIMA?

  1. Ezequiel dice:

    Hola,

    Estoy alquilando un piso que por diferentes problemas se me hace imposible pagar y necesito mudarme a otro más pequeño. el contrato es por 5 años y dice que me comprometo a quedarme en el 1 año, pero solo llevo 5 meses. ¿puedo irme de él sin perder el depósito?

    muchas gracias.

  2. Iris dice:

    Hola,

    Mi novio y yo alquilamos un piso hace unos meses. Yo entro dentro de los parámetros para recibir los 210 euros mensuales de ayudas pero el no, ya que tiene 34 años. He llamado al número 900 de información y me han dicho que no puedo cobrar la totalidad, sino solo 105€ ya que el piso lo pagamos entre los dos.

    ¿si pongo el contrato de alquiler a mi nombre podré beneficiarme de los 210€ completos?

    gracias

  3. Amparo dice:

    Ezequiel,

    Lo siento, pero en casos de alquileres inferiores a cinco años, la jurisprudencia considera que es el inquilino quien debe indemnizar al casero con el importe de las rentas de los meses que quedan para que el contrato termine o hasta el momento en el que el inmueble sea alquilado de nuevo por el arrendador.

  4. Amparo dice:

    Iris,

    Si sólo apareces tú como inquilina y tu novio no figura como que está viviendo en el piso alquilado, entonces tú serás la única inquilina y podrás pedir la ayuda completa. Pero tú novio, oficialmente, no vivirá en el piso contigo.

  5. taisa dice:

    tengo un piso alquilado y me piden el deposito bancario y aun no lo he ingresado y me paso tres meses ¿que puedo hacer

  6. Depósito fianza en el IVIMA (Madrid) dice:

    Como arrendador, ¿porqué si declaro el arrendamiento de mi vivienda me obligan a depositar la fianza en el IVIMA? Ese importe lo tengo depositado en una cuenta que al menos me da algún interés.
    Gracias por la respuesta

  7. charo dice:

    mi consulta es la siguiente:
    si yo firmo contrato de alquiler de un piso, en Madrid, y cuando me voy del piso el dueño no cambia mi nombre del contrato y lo pone a nombre de los nuevos inquilinos. ¿como puedo yo demostrar que ya no tengo ninguna relacion economica con este señor ?
    Los inquilinosno quieren cambiar el nombre, pues no seria ya una prorroga, sino un nuevo contrato, con lo que ello conlleva.
    ¿Que tengo que hacer para que mi nombre no figure en ese contrato del piso, puesto que ya no vivo en el?
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>