Raúl Murcia hace la siguiente pregunta:
“Buenas tardes,
Cuando entramos en el piso había cucarachas en la cocina, pero no nos dimos cuenta hasta que pasaron unos días. Sabemos que los anteriores inquilinos conocían el problema, puesto que encontramos una trampa para cucarachas. Se lo dijimos al propietario y nos sugirió que utilizasemos Cucal, pero aunque eliminabas algunos insectos el problema persistía, por lo que decidimos llamar a una empresa de desinsectación, y el propietario accedió a correr con los gastos. Quería preguntar si el hecho de que nos hayan dado un piso sin higienizar es denunciable , y a quién puedo acudir para asesorarnos legalmente ya que no estoy versado en estos temas.
Muchas gracias por su atención”
Respuesta:
De acuerdo con la LAU el arrendador está obligado a entregar la vivienda en condiciones de habitabilidad, por lo que el incumplimiento de dicha obligación, como así habría sucedido en este caso, puede ser causa de resolución del contrato. Sin embargo, de la consulta se deduce que el problema ya está solucionado actualmente.
Además, parece que el propietario ha asumido el coste íntegro de solucionar el problema, por lo que entiendo que habría cumplido con su obligación de realizar las obras o actuaciones que resulten necesarias para mantener la vivienda arrendada en condiciones de habitabilidad, tal y como establece el artículo 21 de la LAU.
Por tanto, mi opinión es que contractualmente pudo haber un incumplimiento inicial por parte del arrendador, pero el mismo ya ha quedado corregido.
¿Puedo denunciar al casero por entregarme el piso en alquiler con cucarachas?
38 Responses to ¿Puedo denunciar al casero por entregarme el piso en alquiler con cucarachas?
Deja un comentario Cancelar respuesta
¿Tiene el inquilino que dejar el teléfono dado de alta cuando deja el piso en alquiler? Siguiente:
La búsqueda de pisos en alquiler por Internet sube un 21% en un año
Artículos relacionados
¡Date de alta a nuestra newsletter!
Lo último
-
octubre 6, 2019 • Uncategorized
Cuánto pueden durar tus electrodomésticos
-
octubre 5, 2019 • Uncategorized
Ojito con las aguas enriquecidas
-
marzo 24, 2019 • Uncategorized
¿Pensar adelgaza?
-
diciembre 22, 2017 • Vivir de alquiler
Murcia ofrecerá 21 viviendas en alquiler social para jóvenes
-
agosto 30, 2017 • Uncategorized
-
octubre 28, 2015 • Uncategorized
-
junio 2, 2015 • Uncategorized
La ofi
-
marzo 26, 2015 • Uncategorized
Viernes!
-
octubre 31, 2014 • Uncategorized
¡Feliz #viernes!
-
octubre 6, 2014 • Uncategorized
Cuando combinas tapas y terraza en Zaidín, Granada
-
agosto 26, 2014 • Uncategorized
¡Buenos días, y feliz #domingo!
-
agosto 24, 2014 • Uncategorized
#Tea #addiction
-
mayo 25, 2014 • Uncategorized
Este año toca glamping
-
marzo 11, 2014 • Vivir de alquiler
¡Delicioso #otoño!
-
agosto 25, 2013 • Vivir de alquiler
Los desahucios descienden un 23%
-
agosto 11, 2011 • Uncategorized
Tus cuentas claras
-
agosto 28, 2010 • Uncategorized
La ayuda al alquiler llegará pronto para las cerca de 2.000 familias...
-
agosto 23, 2010 • Uncategorized
Murcia pedirá al Gobierno que la RBE quede libre de Hacienda
-
agosto 30, 2019 • Ciudades y Barrios, Destacados
Cuáles son las ciudades españolas que más contaminan con su luz
Ultimas respuestas
-
MARIA: Chic@s,¿ donde puedo mirar el estado de mi solicitud.? Todavía no he recibido nada de nada. Hay gente que est...
-
Maria: Alguien ha llamado? Yo llamo y llamo a Toledo y no me cogen....
-
Vanesa: Mandé un WhatsApp a mi casera para avisarla que dejaba la casa ,después de vivir 1 año alli , porque mi hijo c...
-
Susana: Por favor llámame busco piso...
-
Manuel: María no eres la única en proceso de estudio hay mucha gente incluido yo, esta gente con la parsimonia que tie...
El mundo del alquiler
- Actualidad inmobiliaria
- Pisos de lujo
- Alquiler y Hacienda
- Dudas inmobiliarias
- Certificado Energético
- Ciudades y Barrios
- Ideas para decorar
- Desahucio express
- El Alquiler en los Tribunales
- Guías Alquiler Pisos
- La Comunidad
- Ley de Fomento del Alquiler
- Precios Alquiler Viviendas
- Preguntas y respuestas sobre alquiler
- Vivir de alquiler
Hola,
soy inquilino de una casa la cual me entregaron el 5 de diciembre al empezar a vivir en ella me doy cuenta que el baño no tiene lavabo instalado y la cocina no tiene fregador y falta de puertas en las habitaciones puesto en contacto con el dueño me dice que lo va a solucionar hasta el día de hoy sigo sin lavabo y sin fregador de cocina….. lo cual la casa aún no esta habitable a mi entender … tendría el derecho de desquitar los días en que no es habitable de la casa en el proximo recibo? o k medios legales tendría para reclamar
Buenas tardes,
Quisiera saber si puedo solicitar la ayuda de 6000€ por alquilar mi piso aunque es un piso que no ha estado vacio porque es una obra nueva y se ha alquilado directamente a traves de la comunidad de Castilla La Mancha.
Muchas gracias.
Jose,
Tienes derecho a que el dueño haga las reparaciones y arreglos necesarios para que la vivienda sea habitable y si no lo hace puedes cancelar el contrato de alquiler exigiendo la devolución de la fianza y el alquiler que entregaste y que te corresponde porque no entregó la vivienda en condiciones de habitabilidad.
Con respecto a indemnizaciones, la LAU de 1994 contempla en su artículo 21 sobre la conservación de la vivienda que si las obras duran más de 20 días se debe reducir el alquiler en proporción con la parte de la vivienda de la que el inquilino se vea privado. Pero esto es en relación a obras de conservación que, entiendo, se puede aplicar a tu caso porque son obras para conservar la vivienda en condiciones óptimas de habitabilidad.
Israel,
Si lo has alquilado a través d ela comunidad de Castilla La Mancha te recomiendo que te pongas en contacto con su departamento de vivienda porque ellos te podrán informar mejor que nadie si tienes derecho a la subvención. Puedes preguntar directamente en este email: webmaster@jccm.es y especifica que se trata de los 6.000 euros que ofrece el ministerio de vivienda.
Hola,
yo tengo una inmobiliaria en Cambrils y muchos pisos en alquiler tanto en Cambrils como en las zonas proximas.
Evidentemente que tienes derecho a denunciar el estado insaluble en el que te has encontrado la vivienda, siempre y cuando puedas demostrar que ha sido el propietario el causante.
Cualquier consulta me envias un mail, soy API y agencia homologada en el Plan Nacional de Alquiler garantizado.
sobre la ayuda para los jóvenes inquilinos
puedo solicitar la ayuda para el alquiler del nuevo plan de emancipacion con un contrato privado o tiene que ser de inmobiliaria?
Eider,
No es necesario que una inmobiliaria haya tramitado el contrato, puede ser perfectamente un contrato firmado y gestionado entre particulares.
Daniela,
Te recomiendo que llames al 900 900 707 y que te leas mis posts:
1.- Nueva web con toda la información sobre las ayudas de los 210 euros mensuales para el alquiler
2.- Ya es oficial la ayuda de los 210 euros mensuales para el alquiler
3.- La ayuda al alquiler será gestionada por las autonomías y se pagará a través de bancos
4.- Los jóvenes que alquilen pisos recibirán un ayuda de 210 euros mensuales
Si quieres que desaparezcan las cucarachas de una forma ecológica y sencilla compra ” ecogel” es una jeringa de un gel que contiene la cera que tienen las piñas que es un super repelente de cucarachas,,,
pones una gota debajo del lavadero
en el baño o donde las hayas visto
o si no quieres gastarte un duro vete al campo coge una bolsa llena de piñas de pino y ponlas por rincones de la casa … ya verás como funciona.
Yo he alquilado en el mes de octubre un piso en Badalona y tengo el mismo problema …. las cucarachas pero en mi caso cuando lo alquilé no vi ninguna hasta pasado los meses en donde han empezado a salir y cada día va a más …. ¿qué puedo hacer pedirle al dueño q page la factura de una empresa especializada en este tema de bichos?
y si se negara diciendo q cuando me lo alquiló este problema jamás había existido? es denunciable … igualmente?
gracias.
Hola,
Soy abogado y respecto al último comentario, de resolver el contrato alegando que hay “bichos”, creo que se está induciendo a error. A saber, el único que puede resolver el contrato de alquiler es el juez, con la salvedad de la resolución por mutuo acuerdo. Digo esto porque, si bien es verdad que la legislación actual (la LAU del 94 junto con la LEC de 2000) preven un tratamiento legislativo muy favorable al inquilino, también lo es que a nivel legal, el inquilino no puede resolver por si mismo el contrato. Necesitará de la declaración judicial para hacerlo. Del mismo modo que el arrendador no puede resolver por sí mismo el contrato aunque dicha decisión venga amparada en el incumplimiento más primordial del inquilino (el pago de la renta), tampoco se faculta al inquilino a hacerlo, aunque medie una causa justificada.
El sistema procesal español, prevé actuaciones para solucionar este tipo de “incumplimientos por parte del arrendador”, pero en ningún caso, repito, en ningún caso, queda facultado el inquilino a “romper” el contrato, ni siquiera en el supuesto aquí planteado de una invasión de cucarachas.
En caso de que el inquilino pretenda romper el contrato alegando que habían “bichitos” se arriesga a que el arrendador interponga una acción de reclamación de cantidad por el resto de contrato que quedaba pendiente hasta la finalización del contrato (en tanto y cuanto, rentas dejadas de percibir por actuación ilícita del arrendatario al rescindir el contrato de forma unilateral) más los daños y perjuicios ocasionados y el pago de las costas judiciales (que hay que añadir, en el caso de arrendamientos de inmuebles, suelen ser muy altas).
Por cierto, probaré lo de las piñas para repeler cucarachas.
Quería hacer una consulta:
He alquilado un piso, que en un principio estaba en perfectas condiciones (en verano). Al llegar el invierno, empezaron a salir pequeñas humedades. Al invierno siguiente (es decir, este invierno) la casa está completamente negra de la humedad. Las paredes se escascarillan, las ventanas chorrean agua constantemente… en definitiva, que ahí no hay quien viva. Se lo he comentado al casero, pero me ha dicho que de momento no puede hacer nada, y la verdad es que yo así no puedo vivir. Me dice que con una mano de pintura se arregla. Eso es lo que había hecho cuando entré a vivir. Parecía que el piso estaba en perfectas condiciones porque estaba recien pintado, pero después… Qué puedo hacer? Qué puedo hacer para que me lo arregle? Le puedo denunciar?
Gracias.
Estoy totalmente de acuerdo con la aclaración que se realiza eugar. En la respuesta a esta consulta ya indicaba que, en mi opinión, lo que podía concurrir en un caso como éste es causa legal para resolver el contrato, lo cual en ningún caso significa que una de las partes del contrato (en este caso el arrendatario) pueda unilateralmente resolverlo. Si la otra parte no acepta dicha resolución, no queda más remedio que iniciar el correspondiente procedimiento judicial para que se declare dicha resolución contractual, pero no separarse libremente del contrato y darlo por resueto.
No puedo entender como alguien se mete en un piso al que le falta el lavabo y las puertas y reclama una vez dentro.
¿No era evidente que no tenía lo que ahora reclama el inquilino? Me parece que en muchos casos hay una “demonización y total culpabilización del dueño del piso y un “alma de la caridad” que es el inquilino y al que , “por supuesto”, parece ser que siempre se le engaña .
Mi problema respecto al alquiler de mi piso es el siguiente:
Resido en un piso de estudiantes, a cargo de mi universidad. En el Campus somos más de mil residentes. Muchos de ellos tienen queja pero en mi caso concreto la cosa parece no solucionarse…
Pagamos el alquiler desde septiembre, y desde el primer día hicimos un inventario con las cosas que estaban mal y que la Universidad debe arreglar y poner en orden. Así lo especifica el contrato y así ha de hacerse normalmente, pues digamos que los residentes estamos de forma indirecta bajo su tutela. La cuestión es que vayamos las veces que vayamos a hacer partes y a quejarnos nadie pasa por nuestro piso… hoy mismo tendrían que haber pasado al mediodia para arreglar los desperfectos y no ha pasado nadie. Y con el mismo cuento llevamos ya 4 meses…
La situación me parece injusta de extremo, sobretodo porque pago un alquiler elevado, y a mi parecer la relación calidad-precio no se da en igualdad.
¿Podemos denunciarlos? ¿qué debemos hacer?
Gracias
Manuel,
Te recomiendo que hagas un escrito en el que describes todas las reparaciones que necesitan ser hechas, que indiques que llevas pidiendo que se hagan estas reparaciones desde la fecha X y que solicitas de nuevo y por escrito que hagan las reparaciones.
Indica que si no hacen las reparaciones solicitadas podrás pedir la resolución del contrato de alquiler tal como indica la LAU en el artículo 27.3.A: “Del mismo modo, el arrendatario podrá resolver el contrato por las siguientes causas: a. La no realización por el arrendador de las reparaciones a que se refiere al
artículo 21.”
hola,
Mi problema es que alquilé una casa donde al cabo de unos meses entraban ratones de una finca que estaba al lado, se lo comuniqué al propietario y puso unas cuantas bolsas de veneno pero no sirvió de nada porque seguían entrando a la casa, se lo dije al propietario pero no hizo nada por solucionarlo, entonces como eran unas condiciones donde no se podía estar además entraban lagartijas, me marché sin avisarle, ahora dice que tengo que pagarle los meses ke le debo sino me denuncia, qué puedo hacer?
muchas gracias
Buenas tardes!
mi consulta seria en que plazo se puede reclamar todos los desperfectos que se aprecien del funcionamiento de los electrodoésticos de una casa, es decir para que el arrendador no se acoja a que es por culpa de un mal uso de su uso.
Y por otro lado yo cuando hice mi contrato de alquiler puse una cláusula en la que pedía que se pusiera una mampara en el baño ya que así fue como lo enseñó pero le pedí que la quitara porque estaba oxidada y se quedaba atastaca era corredera al inciar el alquiler me encontré una cortina y me dijo que en plazo de dos meses la pondría. Han pasado cuatro meses que estoy alquilada y tengo que estar recogiendo agua cada vez que me baño, está firmado en contrato, y no se qué hacer porque ya se lo he dicho también en el termo últimamente gotea tengo que poner algo abajo yo pienso que si ella incumple el contrato yo tambien lo voy a incumplir y cada avería que page se la resto de su renta. ¿qué solución debo tomar?
puedo denunciar al arrendatario de la vivienda de alquiler donde resido por no hacerme un contrato legal, él dice que si lo ha hecho pero no consta en mi declaración de la renta
Jesús,
No es necesario un contrato por escrito para que el alquiler sea legal, otra cosa es que el casero no declare los ingresos por alquiler, ni deposite la fianza en el organismo público designado para tal efecto en la comunidad autónoma donde está la vivienda alquilada. En ese caso, puedes denunciar el caso ante la consejería de vivienda de la comunidad autónoma que corresponda o incluso hablar con Hacienda.
hola,
Hace un año que me compré mi casa, y no he tenido ningún problema hasta que han alquilado el piso de al lado, me explico; su cuarto de baño da justamente a mi habitación de matrimonio, y les da por ducharse a las tantas de la mañana unos días a las 2 otros a las 4 y así según les da, para mi el problema no es que se duchen porque eso lo entiendo, el problema es que como las tuberias tocan mi pared hacen un ruido insoportable que incluso te despierta y no puedes volver a dormir hasta que cierran el grifo y si tardaran un rato bueno pero se tiran entre una hora y media y dos horas en la ducha abriendo y cerrando el grifo que es todavía peor.
He intentado hablar con ellos y simplemente explicarles el problema para ver si no les importa ducharse en horas mas normales, pero no hay manera. ¿Qué puedo hacer aparte de aguantarme?
Estamos en alquiler desde principios de Mayo.
En el tubo de extraccion de humos habitaban unos pájaros y a través de la cocina han entrado miles de parasitos.
El propietario de la vivienda es/son dos empresas y nos cuesta mucho q se pongan de acuerdo para solucionarnos cualquier problema. Hemos dado un aval bancario de 1 año por un alquiler de 1 año.
¿qué podemos hacer para que actuen con rapidez?
Mi problema es bastante grave, vivo sola con dos niños hace dos años realizé un contrato de alquiler, comenzaron a haber cucarachas pequeñas por todos los sitios y grandes yo nos las soporto vivo obsesionada, comuniqué al propietario y fumigó, al cabo de unos meses que aparecian muertas comenzaron a salir otra vez, volvieron a fumigar, el mes de mayo como no surgía efecto fumigaron con un líquido más fuerte estube 10 días sin poder entrar a mi casa del olor, coloqué trampas pero los niños son pequeños y me da miedo que las toquen, tal día como hoy no hay dìa que deje sin ver una y tengo de las pequeñas por toda la casa, se lo he comunicado al propietario y me ha dicho que nada que se vuelve a fumigar considero que eso no es solución otra vez puesto que me dijo el que fumiga que el problema no es mío sino de los pisos colindantes y de una panadería que hubo hace muchos años.Le he dicho al casero que habrá que comunicarlo a la comunidad que hay que fumigar la comunidad entera y él me ha dicho que él no se mete en piso ajeno.
qué puedo hacer? necesito una solución
Mi problema es que acabo de dejar un piso en el que he estado 2 años. Mi casero a la hora de liquidar las facturas pendientes me pasa la de contribución de basuras del 2007 y parte del 2008. Es la primera vez que he oído que un alquilador debe pagar esto y de hecho en 2007 no me lo pidió.
Además me pide el pago de 180 euros por pintura y mano de obra para reparar unas rascadas en la pared de una habitación. Mi lógica es que es obvió que en 2 años las paredes se rascan un poco, y más en un piso vacío en el que he tenido que poner y sacar todos los muebles. Es como si alquilas un local comercial y al devolverlo tuvieras que dejarlo todo pintado y exáctamente como estaba.
Qué opinais, me corresponden estos gastos?
Saludos
Si quereis acabar con las cucharachas no lo dudeis pasar por la farmacia y pedir acido borico algunos lo venden en cajitas y otras a peso. Mezclais el acido borico con leche condensada haciendo bolitas que pondreis por donde veais las cucarachas por debajo de los muebles por encima, detrás de la nevera, en el baño etc. Aunque os parezca imposible os aseguro que no las volvereis a ver, ni vivas ni muertas no las vereis mas!!!!!!!!!!
Hola a tod@s.
Mi caso parece de telenovela y me gustaría recibir ayuda para que no le ocurra nadie lo siguiente.
Yo entré a vivir en un piso de Loranca-Madrid. La dueña del piso me hizo un contrato donde firmamos las dos partes interesadas (ella y yo).El contrato no tenía ó no tiene nada en particular.
El tema que no pude declarar el alquiler (350€ el primer año por una habitación año 2008, 362€ con la subida al año 2009), pues bien, no lo pude declar porque era de protección oficial y me pidió que no lo declarara en hacienda ni yo ni la otra chica que vive en otra habitación.
El tema está que la dueña está en proceso de divorcio (que a mi ni me va ni me viene), la cosa que alega a decir a los abogados que ella es la que vive allí y nosotras no existimos en ningún momento todo para poder quedarse con el piso ya que “sufre” según ella de trastornos mentales, pasando por los tribunales médicos correspondientes, para que le den la baja total y así quedarse con el piso que según ella es lo unico que tiene.
Todo falsas y mentiras que a mi en ningún momento me afectaban. Hasta llegada la hora de abandonar por mi parte la vivienda. La fianza entregada antes de entrar fueron de 2 meses 700€, los cuales a la hora de reclamarselos se ha negado rotundamente a entregarmelos, diciendo que no me lo da porque no he limpiado lo suficiente, y más barbaridades achacando infinidades de tonterías para no entregar la fianza. Me dice que la denuncie si quiero, porque hasta que salga el jucio…etc ya será suya la vivienda y por ley no pueden quitar una vivienda a una persona que le han dado la jubilación por enfermedad y a temas legales ni su propio “ex-marido” que está en trámites de serlo podría pedir el piso.
Me siento estafada por todas partes, por el dinero de la fianza, por las mentiras a mi persona, por las mentiras qeu tiene a su alrededor y por las mentiras que está dando a todo el mundo haciendose pasar por una enferma, cuando lo que pretende es quedarse con el piso que ella y su marido compraron juntos.
Repito su vida privada a mi no me interesa, pero es de sentido común, el tener un poco de consideración con las personas que son buenas y no con personas que se ríen de todos y de las leyes.
Que puedo hacer , alguna sugerencia??? Donde podría informar de que esta mujer alquila un piso de protección oficial a 2 chicas sin declarar y que su plan es quedarse con el piso.
Buenos días, tengo varias cuestiones en 2 casos.
-El dueño del piso donde estaba hace un mes no ha depositado la fianza en el IVIMAy Hacienda me dijo al hacer la declaración que me puedo buscar un lio por no denunciarle ¿es obligación del arrendatario depositarla en el IVIMA o similar de la Comunidad de Madrid? ¿Puedo reclamarle el mes de fianza integro o daños y perjuicios? Aun no he entregado los dos juegos de llaves, tan solo uno, pero dice que se lo entregue y luego me hace una transferencia con el aval y la fianza (parte de ella) ¿si le entrego las llaves luego no puedo reclamar esto que he puesto antes?
También en contrato ponía que había que arreglar el tejado porque al llover mucho entraba agua y no lo arregló durante los 2 años que he estado. ¿Lo puedo reclamar?
-La segunda… me he mudado a otro sitio. La empresa que me lo ha alquilado se dedica a restauración de inmuebles pero me ha cobrado un mes como las inmobiliarias (gastos de gestión y eso) ¿es legal?. Además el piso no incluía frigorifico pese a poner que estaba amuebla y no especificaba si tenia o no electrodomesticos, aun así hemos comprado uno que lo pagan ellos. Desde hace un mes que entramos estamos sin agua caliente porque la instalación de Gas Butano no está revisada desde 2001 y hay que hacer alta nueva y modificación de la caldera. ¿Puedo reclamar el tiempo que hemos estado sin agua caliente al no ser habitable? ¿Daños y perjuicios o descuento?
Tampoco nos han dado justificante de depósito de fianza en la Comunidad de Madrid.
¿Dónde tengo que denunciar todo esto en el IVIMA?
Muchas gracias.
Hola,
En La Comunidad podrás obtener respuestas a todas tus dudas sobre alquiler.
Visita La Comunidad aquí: http://www.enalquiler.com/comunidad-alquiler.html
Y haz tu pregunta directamente, ya verás como te contestan en seguida con todos los detalles e información que necesitas.
hola.mi problema esque e alquilado un piso en el cual no habia no agua ni gas ni luz, la dueña me dijo que lo daria de alta y nos dijo que en tres dias nos lo darian todo …yevo desde el 23 de diciembre si esos servicios asta ahora y la dueña no se a dado de alta y sigo viviendo sin agua , ni luz ni gas,.
¿ donde puedo denunciarle o quien me puede ayudar ??
gracias
vivo en una casa junto con mi familia,donde de principio todo parecia maravilloso,pero que al cabo del tiempo se fue convirtiendo en lo que es ahora,una pesadilla.Comento que primero se nos estropeo el calentador.y pierde agua ,o sea que no podemos ducharnos,se estropeo la vitro y el horno y la toma donde estaba enchufado el microondas,o sea que no podemos cocinar.Y para colmo llevamos unos dias que las tomas de las habitaciones donde ponemos las estufas huelen a quemado.Subi a ver la instalacion y resulta que hay cables quemados,la tapa del automatico se ha derritido del calor.Situacion: no podemos ducharnos al no haber agua caliente,no podemos dormir en las habitaciones porque nos damiedo que se haga un cortocircuito y entonces hemos decidido dormir en la cocina. Me voy con mi familia del piso ,porque esto es un peligro para mi familia,solo quiero saber que es lo que puedo hacer con esta persona
Por favor, si pueden ayudarme..
Mi piso es alquilado.
El humo del extractor de la campana de la cocina no va a ninguna parte, mete el humo dentro del armario y vuelve a salir por la puerta de este.
El dueño me da largas y ya llevo asi 6 meses. No vean como se me pone la cocina cuando hago algo, estoy constantemente limpiando los baldosines y la casa me huele a fritangas.
¿puedo deninciar esto? ¿donde? ¿como puedo obligar al dueño a acometer la obra? ¿puedo resolver el contrato y que me devuelva el dinero de estos 6 meses?
vivo en Alicante.
Muchas gracias, ayuda por favor.
puedo excigirle al propietario que me haga los arreglos del piso y me devuelva el importe de los muebles que tuve que comprar ya que me alquilo el piso con unos muebles en un estado que no tiene arreglo
Buenas noches,
Me gustaría consutar: acabo de alquilar un apartamento y esta noche he ido a llevar cosas (primer día) y me encuentro cucarachas. Qué puedo hacer??Podría reclamar a la inmobiliaria que alquila un alojamiento-dígase pensíón-mientras hacen la limpieza correspondiente?
saludos,
javier
Hola alquile una casa y resulta q esta llena de ratones tengo 2 niños pequeños y los arrendadores no ne dijeron nada lo cagan todo y andan x todos los sitios los ratones quería saber si se puede denunciar y si me pueden devolver el dinero q le di ya q hay no se puede vivir
Buenas tardes
Estoy de alquiler y el piso tiene chimenea el hijo del propietario o sea mi casero a venido a vivir al piso de arriba y taladrando fastidio el tiro de la chimenea pues bien mi casero nos dijo verbalmente que nos pondria una estufa de pellet y llevamos 6 meses esperando y nos da largas ya no nos coje ni el teléfono y tenemos tres niños pequeños y hace muchisimo frio. Que me aconseja que haga? Lo denuncio no sabemos x donde tirar. Gracias
Buenas noches,
He estado de alquiler en una habitación con derecho a cocina y partes comunes de la casa. La cocina no tiene extracción de humos, y la dueña no me devuelve la fianza porque alega tener que pintar el techo de la cocina por la suciedad.
Al no haber forma de extraer los humos,mas que por la puerta que da al pasillo de la casa, el gasto de pintar las paredes y techos, ¿Lo tengo que asumir yo?
Muchas gracias
Aún no tengo el contrato y llevo ya mes y medio, solo un borrador con la firma de la propietaria. Me cambié después de dos meses de decirme que ya lo veremos, y ya lo hablaremos, tuvo ese tiempo para arreglar la casa, comprobar que estaba en condiciones. Me cambio el 1 de Abril, y si la había pintado, y cambiado el baño, sin poner barrera en la ducha que va a ras de suelo. La cocina tiene humedad que huele una barbaridad, no piensa quitar ni arreglar nada, hay carcoma en todos los muebles, hay no se si pulgas o chinches, y estoy llena de picaduras con tratamiento médico, que la doctora tampoco tiene claro que bicho es, el corral que es un almacén está lleno de cosas de sus tíos fallecidos, los antiguos caseros que vivían en esta casa, el patio está descascarillada la pintura. Y esta señora no quiere hacer nada. Me dice que me vaya a otro sitio, que alguien vendrá que no le importe vivir como sea. Hay derecho a esto? La casa porque es planta baja para mí es ideal y poder seguir en el pueblo, pero estoy pasando un horror. Cambié el colchón, las almohadas, y sigo con las picaduras, no encuentro ayuda de nadie, comentan pero nadie hace nada, si hay que fumigar no lo quiere pagar. Que puedo hacer? Se puede pedir un peritaje para que evalúen lo que pasa en esta casa, y que obliguen a la propietaria a pagar la fumigación? Muchas gracias.