Paqui me hace la siguiente pregunta:
“Me gustaría saber si el alquiler de una vivienda es deducible en la renta de este año . gracias anticipadas.”
Respuesta:
Para aclarar las dudas de propietarios e inquilinos sobre cómo declarar el alquiler de la vivienda en la declaración de la renta tanto como vivienda donde se vive como arrendatario como vivienda alquilada que reporta unos rendimientos al arrendador, he hecho dos guías. La primera es para que los inquilinos sepan cómo deducir el alquiler de su vivienda y la segunda es para que los propietarios sepan cómo calcular los rendimientos obtenidos por el alquiler de la vivienda y cómo dedudir gastos para obtener el rendimiento neto. Aunque, como siempre, aconsejo que se consulte con un profesional porque cada caso es diferente dependiendo de la situación fiscal del propietario o inquilino.
Guías:
1.- Inquilinos: Deducciones aplicables en la declaración de la renta por el alquiler
2.- Propietarios: Cómo calcular los rendimientos por el alquiler en la declaración de la renta
Pregunta: Deduccciones por el alquiler de la vivienda
7 Responses to Pregunta: Deduccciones por el alquiler de la vivienda
Deja un comentario Cancelar respuesta
Propietarios: Cómo calcular los rendimientos por el alquiler en la declaración de la renta Siguiente:
Pregunta: Abandonar el piso de alquiler a los cuatro meses de alquiler
Artículos relacionados
¡Date de alta a nuestra newsletter!
Lo último
-
agosto 26, 2014 • Uncategorized
¡Buenos días, y feliz #domingo!
-
agosto 25, 2013 • Vivir de alquiler
Los desahucios descienden un 23%
-
agosto 11, 2011 • Uncategorized
Tus cuentas claras
-
agosto 28, 2010 • Uncategorized
La ayuda al alquiler llegará pronto para las cerca de 2.000 familias...
-
agosto 23, 2010 • Uncategorized
Murcia pedirá al Gobierno que la RBE quede libre de Hacienda
-
agosto 30, 2019 • Ciudades y Barrios, Destacados
Cuáles son las ciudades españolas que más contaminan con su luz
-
agosto 28, 2019 • Ciudades y Barrios, Destacados
¿Qué hay más en las ciudades? ¿Mascotas o niños?
-
agosto 26, 2019 • Destacados, En casa
Cómo gastar menos agua y energía en el baño
Ultimas respuestas
-
MARIA: Chic@s,¿ donde puedo mirar el estado de mi solicitud.? Todavía no he recibido nada de nada. Hay gente que est...
-
Maria: Alguien ha llamado? Yo llamo y llamo a Toledo y no me cogen....
-
Vanesa: Mandé un WhatsApp a mi casera para avisarla que dejaba la casa ,después de vivir 1 año alli , porque mi hijo c...
-
Susana: Por favor llámame busco piso...
-
Manuel: María no eres la única en proceso de estudio hay mucha gente incluido yo, esta gente con la parsimonia que tie...
El mundo del alquiler
- Actualidad inmobiliaria
- Pisos de lujo
- Alquiler y Hacienda
- Dudas inmobiliarias
- Certificado Energético
- Ciudades y Barrios
- Ideas para decorar
- Desahucio express
- El Alquiler en los Tribunales
- Guías Alquiler Pisos
- La Comunidad
- Ley de Fomento del Alquiler
- Precios Alquiler Viviendas
- Preguntas y respuestas sobre alquiler
- Vivir de alquiler
Hola,
me gustaría saber cómo denunciar al propietario de un piso en alquiler. El tema es el siguiente: ese propietario alquila el piso y pide una fianza. Esta fianza nunca la devuleve y para colmo no tiene declarado el piso. Me parece que hay que denunciar a esa persona, ya que está haciendo daño a mucha gente.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola, mi pregunta es la siguiente.
Soy propietario de un piso y actualmente lo he desgravado como vivienda habitual. Por circunstancias el piso le tengo alquilado. El ejercicio pasado y tras hablar con mi inquilino él mismo , decidió no declarar el alquiler a conveniencia mía ya que a él no le afecta las últimas ayudas al alquiler. Yo hasta el año pasado no he declarado el alquiler.
Mi pregunta es: Si yo no declaro el alquiler (y mi inquilino tampoco) Hacienda me podría hacer una “paralela” y por tanto enfrentarme a la posible multa?? y sobre todo contando que yo la vivienda la estoy desgravando como vivienda habitual???
Muchas gracias
Buenos Días,
Mi caso es como el de Vicente pero yo actualmente, soy inquilina de otro piso, ya que mi casa alquilada está en otra provincia.
No se como hacer en mi proxima declaración, mi vivienda habitual en la declaración, es mi casa q ahora está alquilada y actualmente pago una renta donde vivo.
Muchas gracias�
Buenas tardes,estoy en la misma situacion que Roxana,tengo mi casa alquilada y vivo en otra de alquiler.
Me gustaria saber que deberia hacer a la hora de hacer la declaracion?
Debo declarar obligatoriamente el piso que alquilo?si es asi por donde beria empezar?Muchas gracias
Hola buenas!
Tengo una duda bastante grande, mi hermana compro piso hace 5 años y hace un año lo tiene alquilado. Los arrendadores no lo van a declarar en la declaracion y ella tampoco lo hará. Lo que si esta haciendo es desgrabarse como vivienda habitual
Tengo una duda de si hacienda se entera tiene que pagar algo, y cuanto?
Ella cobra 650 €al mes.
Saludos
Tengo un piso que es mi primera vivienda, pero debido a la crisis estamos parados mi marido y yo. Hemos decidido alquilarlo con contrato de alquiler. ¿ Como me afectaria a la hora de hacer la declaracion de la renta, ya que me desgrava como primera vivienda?
pues estoy en una situacion parecida… pagando mi piso pero alquilandolo para poder pagarlo… como hay que declarar eso??