Especialistas en pisos en alquiler

Pregunta: Cómo dejar un piso de alquiler antes de que finalice el contrato

junio 26, 2006 • Preguntas y respuestas sobre alquiler

Nacho hace la siguiente pregunta:

“Soy inquilino y tengo contrato por 3 años. La empresa en la que trabajo me va a trasladar a otra ciudad. ¿puedo dar terminiación al contrato sin tener que pagar el año que me queda para cumplir plazo de alquiler?. Existe clausula que dice que en caso de no cumplir plazo debo pagar la cantidad pactada hasta llegar a los 3 años . ¿Al ser por motivo de trabajo puedo evitar este pago?”

Respuesta
Tu contrato plantea las mismas dudas que han tenido otros inquilinos que han escrito a EnAlquiler preguntando lo mismo: ¿Puedo dejar mi piso de alquiler antes de que finalice el contrato? ¿Tengo que pagar indemnización?. En tu caso la cosa se complica un poco más porque tu contrato especifica que en caso de no cumplir el plazo, deberías pagar la cantidad pactada hasta llegar a los 3 años.

Mi consejo es que negocies con el propietario cómo puedes dejar el piso de la forma más favorable para los dos porque, seguramente, ninguno de los dos quiere llegar a los tribunales por este tipo de disputas. En casos de arrendamiento inferiores a cinco años, la jurisprudencia considera generalmente que, si el inquilino abandona el piso antes de la finalización del contrato, debe indemnizar al casero con el importe de las rentas de los meses que quedan para que el contrato termine o hasta el momento en el que el inmueble sea alquilado de nuevo por el arrendador.

Además, en tu caso, el contrato especifica claramente qué es lo que debe hacer el inquilino si abandona el piso antes de cumplirse el tiempo pactado. Por este motivo, siéntate y habla con tranquilidad con tu casero y explícale tus motivos para abandonar el piso. Esto no quita para que pidas el consejo de un profesional si lo consideras oportuno, porque, como ya sabes, yo no soy abogada y mis consejos se basan en mi experiencia como casera e inquilina y mi lectura atenta de la ley.

Puedes leer casos similares al tuyo y sus respuestas aquí:

1.- Finalización contrato de alquiler y reparaciones en la vivienda

2.- Abandonar el piso de alquiler a los cuatro meses de alquiler

3.- Cómo abandonar el piso de alquiler antes de que finalice el contrato

Tags:

8 Responses to Pregunta: Cómo dejar un piso de alquiler antes de que finalice el contrato

  1. fabiola dice:

    Hola,

    tengo un problema alquilé un piso en Noviembre de este año con mi pareja que es alemana los dos firmamos el contrato, pero ahora rompimos nuestra relación y él se fue a alemania, mi problema es que el alquiler se pagaba por mi cuenta bancaria como él no reside en España no tiene nada aquí ¿cómo salgo del contrato antes de terminar el año puesto que sola ya no puedo pagar el alquiler?

    saludos

  2. marta dice:

    Hola,

    Dentro de un par de meses mas o menos, dejaremos el piso que alquilamos, para esa fecha hara un año y medio que lo alquilamos. Firmamos un año de contrato y al llegar a la fecha llame a la propietaria y me dijo que me mandaría por correo una prórroga ( o ampliacion), pero no llegó nunca.

    Lo alquilamos a traves de una inmobiliaria y dimos fianza.

    Cuando llegue la hora de irnos, no sé si tengo que hablar con la propietaria o con la inmobiliaria, no sé cuánto tiempo antes debemos decirlo y no sé cómo se recupera la fianza, porque el piso esta ahora mejor que cuando entramos.

  3. Amparo dice:

    Marta,

    Normalmente se avisa con un mes de antelación antes de dejar el piso y la fianza se recupera en el momento de entrega de las llaves del piso. Si la casera tarda más de un mes en devolverte la fianza tú tienes derecho a pedirle los intereses legales más la fianza por el retraso. Así lo establece la LAU en su artículo 36.4: “El saldo de la fianza en metálico que deba ser restituido al arrendatario al final del arriendo devengará el interés legal, transcurrido un mes desde la entrega de las llaves por el mismo sin que se hubiere hecho efectiva dicha restitución.”

    Tras el primer año de alquiler de contrato, aunque no tengas una prórroga por escrito, se considera que el contrato se ha prorrogado por un año más y así sucesivamente hasta sumar cinco años. La jurisprudencia considera en casos de alquileres de duración inferior a cinco años que, si el inquilino abandona el piso antes de la finalización del contrato, debe indemnizar al casero con el importe de las rentas de los meses que quedan para que el contrato termine o hasta el momento en el que el inmueble sea alquilado de nuevo por el arrendador.

  4. Ramon dice:

    Hola,

    vivo en un piso de alquiler. El próximo 15 de Julio finaliza el contrato de 5 años y ya hemos recibido un burofax del gestor de la propiedad de qué debemos dejar el piso ese día.
    En el momento del alquiler dimos una fianza junto con un aval bancario por el valor del alquiler por 12 meses.
    Qué puedo hacer para asegurar que me van a devolver fianza y aval?
    Debo enviar también algun burofax para asegurar que el día 15 al entregar las llaves me devuelvan fianza y aval?
    Según la ley, qué día me deberían devolver fianza y aval?

    Muchas gracias de antemano.

  5. JESSICA dice:

    Hola,

    El día 30 de junio finaliza mi contrato de alquiler, yo avisé al casero de que estaba buscando otro, pero no se lo confirmé hasta hoy que es cuando encontré un piso definitivamente y ya tengo el contrato a fecha 1 de julio. Se lo ha tomado mal y dice que tenía que haberle mandado un burofax para comunicárselo.

    ¿Puede quedarse con mi fianza por no haberle avisado con un mes de antelación? es que no pude avisarle hasta que no encontré uno. ¿Hay alguna forma de presionarle para que me la devuelva?

    Gracias

  6. Amparo dice:

    Jessica,

    Es una cuestión difícil porque la ley indica que debes dar un preaviso de un mes, si no lo has hecho, el casero tiene derecho a pedirte una indemnización por los daños y perjuicios causados al no haberle avisado con tiempo.

  7. JESSICA dice:

    vale amparo, pero tiene derecho a quedarse con toda la fianza por eso?

    Soy una inquilina que paga todo siempre, es más, pude no haberle pagado junio por la fianza, y se lo pagué de buena fé pensando que no iba a haber problemas, yo creo que es injusto. ¿puedo hacer algo?

  8. Satria dice:

    Supongo que para ello tendrías que ermrdponaate en la vivienda, pero como no has hecho la hipoteca como vivienda habitual o demuestras que ahora sí lo es o me parece que no vas a poder desgravártela…¿De acuerdo? 0  0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>